Page 135 - Yo quiero ser como ellos
P. 135

Poesía y compromiso

                 Quien escribe esta historia y su propia historia, siempre
            estuvo y sigue estando en el centro de los acontecimientos, como
            vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999,
            vicepresidente de República y Fiscal General. En este último
            cargo le ha tocado enfrentar los momentos más duros de la vida
            republicana reciente: el golpe de abril y el sabotaje petrolero. Fue
            precisamente Isaías Rodríguez, quien logró atraer a los medios con
            la estratagema de su supuesta renuncia y denunciar ante el mundo
            el golpe de Estado y la verdad de que el presidente Chávez no había
            renunciado. Así logró romper el silencio informativo en cadena
            que  al país impusieron los medios.

                 No voy a contar aquí la historia que nos cuenta Isaías. Leerla
            de su propia pluma es algo que Venezuela estaba esperando. El
            golpe de abril, el sabotaje petrolero, la violencia desatada, el odio
            como bandera de un sector, las especulaciones sobre su affaire con
            monseñor Baltasar Porras, la situación del ministerio público. Y
            paralelo al acontecer nacional, su papel y su vida en ese contexto:
            las agresiones gratuitas, los amigos que se apartan, los traumas
            familiares, las mudanzas obligadas, la soledad, el insomnio, la
            paciencia, el coraje, los sueños, la revolución, los alfabetos mágicos
            del pueblos, el amor más allá de la ausencia y la invocación a la
            compañera de toda la vida para seguir soñando con un país mejor.

                 Me  había  preguntado  líneas  arriba  ¿cómo  lo  hace?  Isaías
            Rodríguez, de acuerdo con el tema que aborde, le da paso a
            alguno de sus oficios o profesiones. Y cuando lo cree necesario,
            abre las puertas a su condición de poeta. El profesor universitario
            reconstruye los hechos históricos, los ubicas en su contexto, con sus
            antecedentes y consecuencias. Al hablar de la justicia, el ministerio
            público y los  derechos humanos,  lo hace con la experticia del
            abogado. Las pasiones humanas, los egoísmos, las zancadillas, las
            traiciones y las ambiciones de poder las conoce y las ha vivido el
            político desde la juventud. Pero no crean, la cosa tampoco es así,
            tan mecánica.  A lo largo de toda la escritura de este libro está el



                                                                  135
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140