Page 130 - Yo quiero ser como ellos
P. 130

LA HISTORIA NECESARIA
                         SEGÚN ISAÍAS RODRÍGUEZ










                 A partir del 6 de diciembre de 1998, pareciera que todo se
            hubiera acelerado. Ese día, el comandante Hugo Rafael Chávez
            Frías resultó electo Presidente de la República, para euforia de
            sus seguidores y estupor de sus adversarios. El modelo político
            instaurado en el país desde 1958 saltaba en pedazos. Las élites
            políticas, mediáticas, religiosas y empresariales que  usufructuaron
            del llamado puntofijismo durante 40 años, no se lo podían creer,
            a pesar de que el punto de quiebre del sistema se había dado
            nueve años atrás, el 27 de febrero de 1989, con el estallido popular
            lacónicamente bautizado como “El Caracazo”. La complejidad de
            la situación quedaba resumida en la simplicidad del refranero
            popular: “El que va a morir no ve el hoyo”.


                 Los amos no sólo del valle sino de todo el país, salieron de su
            estado catatónico tres años después, sacudidos por el paquete de
            leyes habilitantes aprobado por la Asamblea Nacional. Incluyendo
            el revés que acusaron el 6 de diciembre de 1998, venían de cinco
            derrotas electorales consecutivas. Se opusieron al referendo para
            convocar a la Asamblea Nacional Constituyente y perdieron;
            fueron arrasados en las elecciones de los constituyentes; no
            pudieron impedir que el pueblo con sus votos aprobara la nueva
            Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela,
            y, en las elecciones para relegitimar todos los poderes públicos,
            incluyendo la Presidencia de la República, de nuevo morderían el
            polvo ante la voluntad popular.





            130
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135