Page 125 - Yo quiero ser como ellos
P. 125
y, a la vez, conocer en su fuente primaria parte fundamental de
la historia contemporánea de las últimas décadas de Venezuela.
Es justamente la invitación que hace José Vicente a todas las
personas que tengan el privilegio de leer sus conversaciones con
el Comandante del 4F de 1992. Usted, lector o lectora, va a formar
parte de un diálogo, de una plática, con el hombre que la historia
colocó al frente de la Revolución Bolivariana. “Pase adelante”, dicen
las hospitalarias amas de casa venezolanas a los visitantes. “Póngase
cómodo”, invitan. Y es bueno estarlo porque la conversación de la
que usted participará cubre un lapso de 20 años. Por eso el maestro
Humberto Cuenca nos dice que el periodismo es una ficción en el
tiempo. Porque nos permite, como a usted ahora, protagonizar a
través de la lectura una plática de dos décadas. Y hacerlo en una
dos o tres horas. O en varios días, si usted lo prefiere. En todo
caso, ese diálogo de dos décadas, una vez editado en libro, usted lo
ajusta a su disposición temporal. El comandante Hugo Chávez no
se va a ir de esas páginas. Su entrevistador tampoco.
Para emplear el léxico televisivo, las 16 entrevistas entre
Chávez y José Vicente se realizan en distintas locaciones. Las
dos primeras no vieron la luz en su momento. Tuvieron como
escenario dos cárceles con muy distintas historias y leyendas en
el país: el viejo Cuartel San Carlos, famoso por ser prisión de los
presos políticos de los años 60 y décadas siguientes. Y la cárcel de
Yare, lugar de reclusión de la delincuencia común. El periodista
que es José Vicente Rangel se trasladó hasta esos lugares para
conversar con el líder del movimiento cívico militar que rompió
(e irrumpió) la madrugada venezolana el 4 de febrero de 1992.
Ambas entrevistas fueron censuradas y, todavía, no se había hecho
tristemente famosa la frase o imprecación golpista de ¡Va fuera
del aire!
Otras entrevistas se realizaron en la sede del canal que
transmite el programa dominical “José Vicente hoy” –Televen-; en
el Palacio de Miraflores, frente al Cuartel de la Montaña, o en la
Academia Militar, cuando se cumplieron 40 años del ingreso del
bachiller Chávez Frías Hugo Rafael a la casa de los sueños azules.
125