Page 242 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 242

Todo César 241



                   la nueva, y la antigua estructura cobró la fuerza y agilidad que las corrientes de los   para ver si con tristezas
                   tiempos contemporáneos acertaban en su densidad polémica. 38                  tristezas puedo olvidar 40


               La décima: lejana y cercana resonancia                                 Filiaciones exploratorias
                 En cuanto a la influencia de la décima, de la que no estarán exentos los escri-  Entre las fuentes donde hubo de beber Rengifo, hemos de encontrarnos con
               tores nativos, en la década del cuarenta del siglo XX, de su libro Cálamo, décimas  figuras singulares de los orígenes de nuestro legado poético, que fueron dando
               y glosas (1945), una décima:                                           cimiento al lirismo ungido por el compromiso militante de este autor, donde la
                                                                                      transparencia y la exaltación de valores tanto físicos como espirituales de nues-
                          Capa de largas querencias                                   tro entorno, dan cabida a una singular manera de afrontar y construir su poesía
                          sobre la playa se tiende;                                   que, aunque breve, posee nobles y refinadas imágenes que estamos llamados a
                          el horario juega y pierde                                   distinguir en estas notas.
                          luz de marinas esencias.                                      La palabra poética en César no tuvo nunca los merecimientos y atenciones
                          Buscando otra vez ausencias                                 que sí tuvieron su letra dramática y sus ensayos. Estos tímidos intentos de
                          la tarde parte en un grillo,                                su hacer poético no pretenden alcanzar la genialidad, solo son un aspecto
                          y el crepúsculo sin brillo,                                 de su sincera vocación para con el lenguaje y la literatura como medio de
                          anclado ya en el paisaje,                                   expresión.
                          le regala para el viaje,
                          su monedero amarillo. 39                                               MERIDIANO DEL CANTO


                 La glosa es una forma poética que está adscrita o vive en medio de otro poema,   ¡Gira la voz!
               donde el último verso en cada estrofa (generalmente décimas o cuartetas) es       A lo lejos caen madrugadas y ocasos.
               parte de otro poema formado por la conjunción de los mismos. Glosar también       Tuercen vuelos obscuros tibias aves sombrías.
               es comentar otro poema.                                                           Huye una barca gris y el viento casi aullido
                 Para  darnos  su  universo  lírico,  Rengifo  utiliza  de  manera  elegante  estas   quiebra juncos de olor en la quieta ribera.
               formas  que,  aunque  antiguas,  siguen  siendo  alimentadas  por  la  savia  de  la
               lengua  castellana.  Veamos  a  continuación,  y  a  manera  de  ejemplo,  la  glosa            (…)
               resultante de unir los últimos versos de las décimas que conforman uno de sus
               poemas:                                                                           ¡Cordaje de la noche sobre los humos lentos,
                                                                                                 sobre la carne ebria por violentos alcoholes,
                          su monedero amarillo                                                   sobre la dulce alcoba y la hierba nocturna
                          su dardo y su resonancia                                               y el tránsito delgado de la flauta en la niebla!
                          tristezas me ponen triste
                          tristezas salgo a buscar                                               Equitativo sol para el musgo y la estrella.
                                                                                                 Manantial prevenido para la sed inmensa;

               38  Ibidem, pp. 218-219.
               39  C. Rengifo. Poesía reunida, op. cit., p. 63.                       40  Ibidem, pp. 63-68.
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247