Page 233 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 233
232 Pensamiento, letra y praxis en César Rengifo
… Cualquiera que sea su referencia a una realidad exterior o interior ya existente, la de acuerdo con ellas, produce siempre determinado tipo de placer, pero este placer
obra artística es, ante todo, una creación del hombre, una nueva realidad. La función estético es el que está al servicio del hombre, el que alivia la carga de su existencia, y
del arte es ensanchar y enriquecer, con sus creaciones, la realidad ya humanizada no el placer estrecho y egoísta, ni el desinteresado en sentido kantiano. 24
por el trabajo humano. 22
Necesario es precisar que Rengifo juega, siempre y cuando ese juego se dé
Escribir, hacer arte. La búsqueda del placer estético en la elaboración teatral o en la construcción orgánica de la comedia en escena;
En Rengifo ni por asomo aparece el juego a la hora de proponer sus argu- como cuando, por ejemplo, implementa en Apacuana y Cuaricurián el teatro
mentaciones cardinales o bien sus notas en la elaboración del ensayo. Pero sí se dentro del teatro, obviando a través de un ensayo el vestuario de época, logrando
asoma el artista al placer, el placer estético vinculado a la acción humana y a la una representación de la representación, donde para colmo el lenguaje hablado
transformación de la sociedad; es el alivio delicioso y el divertido goce. Así como es construido en endecasílabos, como si se tratase de una tragedia clásica. En
el juego y el placer se hallan en la tragedia griega y en Shakespeare; en nuestro toda comedia el juego opera de manera libre y ejemplar. Al respecto, resaltan
Rengifo el placer invita como finalidad humana a la incorporación del otro, del dos obras de la dramaturgia de Rengifo donde el juego hace parte importante
espectador, en el entramado no solo de su escritura ensayística o poética, sino y eficaz, me refiero a Una medalla para las conejitas (comedia) y Buenaventura
que los acompaña en su dramaturgia, género también literario que a la vez de Chatarra (sátira cómica).
enseñar, divierte, un poco para hacer más llevadera la existencia.
uNA MEDAllA PARA lAS CONEJITAS
El placer es propio del ser humano en cuanto produce o –más exactamente– se auto-
produce. Y el placer que proporciona el arte únicamente se adquiere cuando el espec- Personajes:
tador se incorpora al proceso de creación. 23 Margarett Murel
Pauline Obion
Esta situación del placer en la letra cesariana deviene de las influencias de la Camarero (Bob)
épica de Bertolt Brecht que procesó y manejó nuestro César, sobre todo en sus Sargento
obras dramáticas. Rengifo nos asoma, desde la dimensión histórica del placer, los Infante
presupuestos para propiciar la juntura escritor-lector; lector-espectador; lector Vieja
que se involucra; lector que a través de la gratuidad de la lectura se complace y
hace del placer una didáctica. Un poco para dar objetividad a esta idea de goce Acción:
manejada hasta ahora, y que subyace en la obra de Rengifo, propongo al lector Se desarrolla en una suite del quinto piso del hotel Sam, situado en una costa
acucioso revisar el siguiente aporte de Sánchez Vásquez, refiriéndose a Brecht: aislada a treinta o cuarenta kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, en la isla
de Santo Domingo, un día de julio de 1965.
La raigambre marxista del pensamiento estético de Brecht la descubrimos también
en el carácter histórico-social del placer. Las formas que asumen las relaciones entre (…)
los hombres en la producción –sus formas de convivencia– determinan los diferen-
tes tipos históricos de placer. El arte responde a esas condiciones histórico-sociales y, Voz afuera: El camarero. (El Camarero entra y procede a preparar la mesita
para disponer en ella los platos y vajilla de la cena.)
22 A. Sánchez Vásquez. Las ideas estéticas de Marx, Ediciones R, la Habana: 1966, p. 46.
23 Ibidem, p. 39. 24 Idem.