Page 207 - Sencillamente Aquiles
P. 207

aquiles nazoa


              Japón abundan las construcciones en que la estructura ge-
              neral está enteramente dominada por la floración de los
              techos, conocemos en cambio regiones de América, como
              el puerto de Arica, en el norte de Chile, donde la ausencia
              total de lluvias permite cubrir las casas con apenas un leve
              encañizado desnudo para defenderlas del sol.
                  En los países escandinavos el aspecto general de la vi-
              vienda constituye un trasunto fidelísimo de la natura leza
              que la rodea. Sus adornos, sus soportales y sus rema tes son
              como estilizaciones del pino y del abeto de cuyas ma de ras
              fueron construidas. Los tejados, de gran alzada, evocado res
              del contorno de las pináceas, se abren en rápidas ver tientes
              lisas como para facilitar el deslizamiento de copiosas nieves
              durante el invierno. En las achatadas casas que orillan el
              Sahara el techo es plano y sin salientes, desplazándose toda
              la importancia de la construcción hacia la solidez de los
              muros para defender al habitante contra el viento.
                  Pero hay en nuestro continente regiones igualmente
              desérticas, donde la lucha que ha de librar el hombre no
              es ya contra el viento sino contra el frío. Una de estas re-
              giones es la habitada por los indios chipayas, en el alti-
              plano de Bolivia. Allí las casas no son ya cuadradas ni
              chatas, sino cónicas y rematadas en domo como la parte
              superior de un papelón. Merced a esa forma, y a que todas
              abren sus puertas hacia el este, el interior de estas casas re-
              cibe directamente la luz solar, sea cual fuere la posición del
              sol en el momento en que la necesiten, proporcionándose
              así un sistema de calefacción tan ingenioso como barato.
                  Pero la adopción de la forma redonda para construir
              parece que no en todas partes se inspiró en las imposiciones
              del clima frío. Sin contar con que los países invernales de
              Europa emplean en general la rectangular, la latitud donde

                                        207
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212