Page 387 - Lectura Común
P. 387
Luis Alberto Crespo
orore, propagarán su variopinta jardinería. Con los aguaceros de
junio se hincharán los caños y el río Portuguesa, que transcurre
cerca, alcanzará sus empinadas barrancas. Un llano bajo las aguas
dirá que es tiempo de emprender la próxima vaquería, la vaquería
de invierno.
En mayo empieza el invierno
y para el llanero es alegría
Ángel Custodio Loyola, el mítico coplero de la Mata Arzolera,
lo propaga con su tañío por toda la llanura venezolana. Se hace
noche en pleno día. Aquel cielo blanquiazul del verano, aquella
desmesura desnuda han enlobreguecido. Los alisios desmayaron.
“Parece que para el mundo/la palma sin un vaivén”, canta Alberto
Arvelo Torrealba. El infinito alzado es hendido por la centella. Las
[ 386 ] nubes soportan mal su carga de aguaceros y se vacían en torren-
tes. Llueve. Y vuelve a llover. Es junio bien tarde. Un ajetreo de
bestias, animales y hombres agobia el hato veranero. Es tiempo de
la vaquería de invierno. En el alto llano, lo que meses atrás fuera
desierto, osario de animal, raíz extenuada, pasto muerto, cauce
agostado, es ahora tierra reidora. El verde ha renacido e invade
hasta las rendijas de las piedras, la llaga de los rastros. El sembra-
dor exulta. La semilla estalla. Cada rama es casa de pájaro.
El ganadaje abunda, han proliferado sus crías. Las reses
lucen cuerpos robustos. Un bando de toros muestra el tes-
tuz del padrote. El herraje y las marcas de los orejanos fue larga
tarea de paciencia y precisión. Los pastos casi navegan entre las
correntías, las bombas, los bajíos. Vuelve a llover y vuelve a ento-
nar el sausé su silbo de dos notas. Al borde del lagunazo clama
el carrao. Súbito, una tromba de aguja y ventisca inclina el pai-
saje, emparama los corredores de la casa. Vastos paños de sabana
yacen sumergidas bajo las aguas salidas de madre. La plaga negra
zumba sin cesar, su castigo es insoportable. Es preciso ahumar
la bosta y los nidos del comején para sobrevivir a su avalancha.
Lectura comun heterodox 386 13/4/10 12:36:19