Page 50 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 50
La escena contemporánea y otros escritos
que Inglaterra seguía una política moderada en sus colonias, además de
55
reconocer la ayuda prestada por ésta a la independencia de América ; el
segundo, la realización del VI Congreso de la Internacional Comunista
entre julio y septiembre de 1928. En este congreso se dio paso a la táctica
de la lucha “clase contra clase” pasando al denominado “Tercer Período”.
Como “Primer Período” se conoce al momento de la crisis capitalista
como consecuencia del estado de cosas luego que se hicieron visibles
con la llamada Gran Guerra, y el ascenso revolucionario en el mundo, de
1917 a 1924, desde el arribo de los bolcheviques al poder hasta la muerte
de Lenin. El “Segundo Período” desde 1925 a 1928, fue el denominado
de “estabilización del capitalismo”. Es Ricardo Martínez de la Torre, del
grupo de Mariátegui quien sustenta extemporáneamente esta posición a
partir del análisis económico, en un artículo titulado: Aspectos de la esta-
56
bilización capitalista , publicado en la revista Amauta; en donde contra-
pone a la estabilización capitalista de posguerra, la socialista. Por su
parte Eudocio Ravines publica en la misma revista, en junio, noviembre
y diciembre de 1928 y en febrero-marzo y abril de 1929) tres artículos
57
referentes al capital monopolista y al capital financiero . Ravines insiste
en estos textos en los antagonismos irreconciliables entre los diversos
imperialismos. De la Torre prefiere entre mayo y octubre de 1929
58
publicar en Amauta, un análisis sobre la economía peruana , resaltando
los antagonismos entre los latifundistas de la costa y la nueva burguesía
salió en noviembre de 1928, publicó cinco textos alusivos al caso de Sacco y
Vanzetti, destacando el artículo de Ricardo Martínez de la Torre de agosto de
1929, número 9, en donde rinde homenaje a estos obreros anarquistas en el
segundo año de su ejecución.
55 A propósito leer el artículo La lucha revolucionaria contra el imperialismo. En:
MELLA, Julio Antonio. Documentos y artículos. Editorial de Ciencias Sociales,
Instituto Cubano del Libro. La Habana, Cuba, 1975. Págs. 363-370.
56 MARTÍNEZ DE LA TORRE, Ricardo. “Aspectos de la estabilización capitalista”.
En: Revista Amauta N° 21. Lima, Perú, febrero-marzo de 1929. Págs. 65-71.
57 RAVINES, Eudocio. “La etapa del monopolio capitalista” (Amauta, N° 16. Págs.
29-31), “El capital financiero” (Amauta N° 19. Págs. 21. 31) y “Los instrumentos
del capital financiero” (Amauta N° 21. Págs. 1-8) y N° 22 (Págs. 37-42).
58 MARTÍNEZ DE LA TORRE, Ricardo. “La teoría del crecimiento de la miseria
aplicada a nuestra realidad”. Amauta N° 23 (Págs. 57.71), N° 24 (Págs. 57-64), N°
25 (Págs. 57-66) y N° 26 (Págs. 73-81).
49
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 49 08/10/10 17:48