Page 45 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 45

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              Frente Popular llevó al Partido Comunista Peruano y al Apra en unidad
              impulsando la candidatura del Dr. José Luis Bustamante y Rivero por
              el Frente Democrático Nacional. Uno de los más importantes teóricos
              comunistas latinoamericanos fiel a Moscú fue el uruguayo Rodney Aris-
              mendi, secretario general del PCU desde 1955 hasta 1987. En uno de sus
              principales textos dirigidos contra el pensamiento de Haya de la Torre,
              saluda en la introducción la acción conjunta de apristas y comunistas
              al lado de Bustamante y Rivero y pasa a criticar duramente las posi-
              ciones filosóficas de Haya, como individuo. La columna vertebral de esta
              crítica desde el punto de vista político se aprecia en la siguiente cita: “la
              concepción hayista es nefasta para el desarrollo de la revolución demo-
              crático-burguesa  en  el  Continente  y  que  sus  postulados  contribuyen
              a la conservación de las prescriptas estructuras del atraso económico,
              encadenadas a la voracidad del capital financiero internacional ”. Este
                                                                    45
              texto de 1946 retrata la evidente ceguera de Moscú respecto al carácter
              de la revolución en América Latina y en Perú. Y es una ceguera total.
              Lo decimos por segunda vez. En países como los nuestros en los cuales
              la burguesía ha cumplido el rol accesorio de los intereses capitalistas
              no puede haber una revolución democrático burguesa, pues jamás la
              burguesía nacional va a luchar para dejar a un lado ese rol suplementario
              que le otorga tantos beneficios; es la revolución socialista la encargada de
              cumplir con esas tareas; es decir con las tareas democrático burguesas
              bajo una dirección proletaria, tal y como lo pensaba Mariátegui. Pues si
              eso pensaba y hacia eso iba, ¿cuál sería el carácter de su partido?
                 Pero respondamos eso luego. ¿Cuál era el verdadero problema con
              Haya? ¿Por qué quienes abiertamente lo combatieron fueron tildados
              por Moscú como “provocadores” y “caudillistas”, como en el citado caso
              de Mella? ¿Por qué a pesar de esas críticas Moscú lanzó la consigna de
              desmantelar el Apra desde afuera? El problema de Haya de la Torre era
              su excesivo oportunismo y su independencia del movimiento comunista.
              Cuando se da el viraje ya es muy tarde para Haya, se ha colocado como
              enemigo del comunismo luego de su polémica enconada con Mariátegui.


              45   ARISMENDY, Rodney. La filosofía del marxismo y el señor Haya de la Torre. Sobre
                  una gran mistificación teórica. Ediciones Anteo. Lima, Perú, 1986. Pág. Pág. 19.


              44




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   44             08/10/10   17:48
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50