Page 48 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 48
La escena contemporánea y otros escritos
menchevismo más como concepción teórica y realización práctica, que
en lo orgánico; entre aquellos allegados figuraba Karl Kautsky.
Aquí es imprescindible entender el porqué de la ruptura de Mariátegui
con Haya, algo que no se hará si no lo intentamos, colocándonos en el marco
de la relación de ambos con la Liga Antiimperialsita y con la Internacional
Comunista. Para el Segundo Congreso Antiimperialista de Frankfurt de
julio de 1929, Haya de la Torre no será invitado. Fiel a la tradición de modi-
ficar la verdad y no respetar las consideraciones históricas, Luis Alberto
47
Sánchez , amigo de Mariátegui y acérrimo hayista luego de la muerte de
48
éste, señalará que el comunista alemán Alfonso Goldschmidt , “pidió que se
invitara al Apra, puesto que se trataba de un Congreso Antiimperialista” ,
49
dando a entender una simpatía política de parte de Goldschmidt hacia el
Apra, y no lo que significa políticamente ese reclamo: el no romper aún
con los frentes antiimperialistas. Autores apristas han continuado utili-
zando postulados de este profesor alemán, así como de Hermann Dunker
50
y otros para justificar sus teorías . El que sí reclamó la presencia del Apra
51
y no estuvo de acuerdo con su expulsión fue el delegado de Sandino , José
Constantino Gonzáles, quien más preocupado por la presencia del Apra en
la Liga, lo estaba porque ésta se volviera cada vez más sectaria, llegando a
desaparecer ellos mismos –el grupo de Sandino– de la organización; ya el
Kuomintang no estaba luego de la ruptura por su traición a los comunistas.
47 Sánchez nació en 1900 y falleció en 1994. Llegó a ser vicepresidente de Perú
durante el primer gobierno de Alan García Pérez. Mariátegui derrotó sus plan-
teamientos en la célebre polémica sobre el indigenismo. No obstante conti-
nuaron manteniendo relaciones de amistad.
48 Este profesor alemán de Economía Política marxista realizó una visita a México
en el segundo quinquenio de los años veinte, a dar una serie de conferencias.
Allí nace la idea de dar vida al Instituto Mexicano de Estudios Económicos.
Algunos de sus miembros fundadores fueron Jesús Silva Herzog, Julio Antonio
Mella y Víctor Raúl Haya de la Torre.
49 SÁNCHEZ, Luis Alberto. Haya de la Torre o el político. Crónica de una vida sin
tregua. Enrique Delgado Valenzuela, Editor. Lima, Perú, 1979. Pág. 165.
50 A propósito ver el libro de: SÁNCHEZ, Luis Alberto. (Editado por Hugo García
Salvattecci y Marlene Polo Miranda). La vida del siglo. Biblioteca Ayacucho,
Caracas, Venezuela, 1988. 461 pp.
51 Augusto Nicolás Calderón Sandino, llamado Augusto César Sandino, nació en
Niquinohmo en 1895 y murió asesinado en Managua en 1934. Llamado “General
de hombres Libres” por Henri Barbusse en 1928.
47
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 47 08/10/10 17:48