Page 29 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 29
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
la nueva contraposición entre las clases sociales, debida precisamente a
aquel fundamento económico, y no, por ejemplo, a la política, el derecho
o la moral.” Como Marx, Mariátegui no se preocupa solamente de los
22
aspectos externos, visuales, de la explotación. Para él no es tan fácil, la
revolución es un parto de voluntades, es la liberación de ataduras histó-
ricas profundizadas durante siglos, en donde los traumas y las repre-
siones se han constituido en formas de vida social. Por ello le interesa
la sabia, el pueblo, sus creencias y sus formas nacionales de vida econó-
mica, que no es lo mismo que la situación de clase que presentan en el
capitalismo. Mariátegui busca el favor decisivo de los marginados en su
revolución, no el dictado de la misma por una lúcida mentalidad. Pero
eso no quiere decir que no se necesite del desarrollo del factor humano,
del impulso del organizador, del transmisor del mito.
En su libro Defensa del marxismo, Mariátegui volverá sobre lo mismo:
“Marx pudo ser un técnico de la Revolución, lo mismo que Lenin, precisa-
mente porque no se detuvo en la elaboración de unas cuantas recetas, de
23
efectos estrictamente verificables.” . Y aquí además añade otra conside-
ración, la necesidad del “técnico revolucionario”, lo que Gramsci llamaría
el “intelectual orgánico”; éste no se sujeta a la mera aplicación de princi-
pios, sino que actúa en descubrimiento y resolución de contradicciones.
Por eso Mariátegui en su aprendizaje marxista, observa y resuelve, critica.
Curiosa escuela para alguien que años más tarde, tendrá que situarse
entre el pluriclasismo falsamente igualitario y oportunista de Haya de la
Torre y el sectarismo dogmático de la Komintern.
Mariátegui, constructor del marxismo latinoamericano
En un corto período de tiempo, con apremios económicos y la salud
resquebrajada, llegando a sufrir la amputación de su pierna derecha en
1924; Mariátegui revolucionó las ideas políticas en el país, utilizando
el marxismo-leninismo como instrumento de interpretación y como
22 KORSCH, Karl. Karl Marx. ABC, S. L. Madrid, España, 2004. Pág. 20.
23 MARIÁTEGUI, José Carlos. Defensa del marxismo. Empresa Editora Amauta.
Lima, Perú, 1988. Pág. 128.
28
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 28 08/10/10 17:48