Page 28 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 28
La escena contemporánea y otros escritos
Muchas veces en la historia del movimiento revolucionario se ha
comprobado que Mariátegui tenía razón, cuando una dirección revolu-
cionaria impone criterios, deviene entonces en contrarrevolucionaria;
pues eleva a programa y táctica lo elucubrado por una minoría dicta-
dora, seguida de una mayoría inconsulta, aquello lleva definitivamente
al fracaso, a corto o a largo plazo.
Mariátegui dirá luego, en 1925, al publicar su primer libro La
escena contemporánea que: “La ofensiva fascista se explica, y se cumple,
en Italia, como una consecuencia de una retirada o de una derrota
21
revolucionaria.” Y no fue otra cosa, una derrota. El movimiento comu-
nista, recientemente surgido del interior del movimiento socialista, no
pudo enfrentar las labores del frente único; el sectarismo y el dogma-
tismo, dominaron en uno y otro lado. Los fascistas ganaron en Italia a
los marxistas, la batalla de posiciones políticas ante los requerimientos
del pueblo; ante su pluriclasismo, el comunismo respondió a una política
extrema de clase. Eso anuló todo planteamiento unitario en la práctica.
Por lo menos hasta la década del treinta.
En sus análisis de la historia Mariátegui no estudia solamente los
asuntos meramente coyunturales, del momento. Mariátegui busca
descubrir el enraizamiento de estos fenómenos públicamente “polí-
ticos”, en manifestaciones seculares de requerimientos sociales, de las
frustraciones de todo un pueblo. Y, por lo tanto, descubre en estas expre-
siones, los rasgos componentes de la historia viva. Karl Korsch, el estu-
dioso de Marx, diría: “Marx no considera ya la sociedad burguesa desde
el punto de vista de su primera fase de desarrollo y contraposición con
la sociedad feudal de la Edad Media. No le interesan sólo las leyes de
su existencia. Trata la sociedad burguesa como una organización histó-
rica en todos sus rasgos y, por lo tanto, también históricamente perece-
dera. Estudia todo el proceso histórico de su génesis y su desarrollo y
las tendencias que contiene y desarrolla en el sentido de su subversión
revolucionaria. Halla estas tendencias de dos modos: objetivamente en
el fundamento económico de la sociedad burguesa y subjetivamente en
21 MARIÁTEGUI, José Carlos. La escena contemporánea. Empresa Editora Amauta.
Lima, Perú, 1959. Pág. 34.
27
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 27 08/10/10 17:48