Page 114 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 114
114 Rafael Ramón Castellanos
a los gobiernos que se hayan establecido en aquella parte las
credenciales que se le acompañan y los votos y deseos más sin-
ceros del gobierno y pueblo de Colombia por su felicidad y
prosperidad. Las instrucciones y documentos remitidos con este
objeto al general Mires se entenderán con el general Sucre y se
someterá a ellos en lo que no se opongan a las presentes. 156
Además llevaría una expedición de mil hombres que sacaría del ejér-
cito del Cauca y también “todas las armas y municiones que calcule
necesario para armar nuevos cuerpos en las Provincias a donde se diri-
157
ge”. Pero al destino hay que adelantarle previsiones. “El General de
brigada José Mires —asienta el Libertador— está nombrado segundo
jefe del general Sucre en la expedición de Guayaquil y se entenderán
con él todas las prevenciones e instrucciones de esta fecha en caso que
le suceda”. 158
Es una doble encomienda aparentemente contradictoria, pero se trata
de un Enviado Especial a una misión ante una nación que surge y está
en conflicto; por ello Bolívar al rubricar las dichas instrucciones, en el
artículo 6° asienta que:
Después de felicitar a los gobiernos como queda dicho en el
artículo 1°, tratará el general Sucre de que aquellas Provincias
se incorporen a la República de Colombia conforme a la Ley
Fundamental de ella. Con este objeto solicitará conferencias
privadas en que procurará convencer las ventajas generales que
resultan a la República de la reunión de aquel Departamento,
las ventajas particulares que resultan a éste de pertenecer a una
gran república que asegure, proteja y defienda su existencia sin
ofender por esto sus derechos y representación política, pues
[ 156 ]_ Archivo de Sucre. Tomo I, p. 562-563.
[ 157 ]_ Ídem, p. 563.
[ 158 ]_ Ibídem.