Page 117 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 117

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 117



             Recomendaba, a la vez, las aptitudes del general Mires, quien po-
             dría ocuparse de formar una división y comandarla, para obtener la
             libertad de Cuenca y Quito, en unidad de obras con el ejército de
             Colombia, el que bien pronto partiría hacia el Sur con tal objeto. 164

            El historiador venezolano, teniente (r) Francisco Alejandro Vargas hace
          una apreciación muy objetiva de la situación antes de la llegada de Sucre,
          pues cree que, “la presencia de los próceres venezolanos León de Febres
          Cordero, Luis Urdaneta Faría y Miguel de Letamendi González entorpeció
          los propósitos anexionistas de los coroneles Luzuriaga y Guido”  y expone
                                                                 165
          luego las siguientes consideraciones:
               Aunque el general en Jefe argentino había reconocido la Indepen-
             dencia de la Provincia de Guayaquil, su intención iba más lejos, pues
             el 21 de noviembre, su agente principal coronel don Tomás Guido,
             había instado oficialmente a la Junta de Gobierno a definir la situa-
             ción política de ella por los peligros de permanecer aislada como re-
             pública independiente. Esta sugestión, punto principal de la ambi-
             gua nota del comisionado, iba acompañada de la seguridad dada en
             nombre del Protector del Perú, de respetar la voluntad del pueblo y
             de cooperar a su libertad y prosperidad, como parte apreciable de la
             gran familia americana. Los miembros de la Junta de Gobierno, no
             contando con la mayoría de los ciudadanos, no podían proclamar la
             incorporación al Perú, estando la mayoría de sus Provincias en poder
             de los españoles; tampoco formar un Estado independiente con las
             demás Provincias de la Presidencia de Quito, que se hallaban igual-
             mente ocupadas por los realistas, ni incorporarla a Colombia, por la
             interposición de extensos territorios ajenos y aún hostiles a la Repú-
             blica, a lo que se agregaba la dificultad de comunicaciones.

               Para entonces el General San Martín, preponderante en la Costa
             del Perú, por la facilidad de trasladarse de un lado a otro en la Es-


          [ 164 ]_ Ídem, p. 9.

          [ 165 ]_ Archivo de Sucre. Tomo I, p. 34.
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122