Page 112 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 112
112 Rafael Ramón Castellanos
no de Guayaquil, doctor José Joaquín de Olmedo, teniente coronel
Rafael María Jimena y Francisco María Roca eran partidarios de la
incorporación de la Provincia al Perú y se hallaban bajo la influencia
del grupo dirigente de los negocios y la política sanmartiniana. 152
Bolívar desde la Nueva Granada no perdía de vista ninguna de las pers-
pectivas expectantes que iban surgiendo en el continente. Guayaquil era
libre porque tres oficiales venezolanos habían fomentado la rebelión con
logros extraordinarios, los coroneles Luis Urdaneta Faría, León de Febres
Cordero y Oberto y Miguel de Letamendi González. Venían del Perú don-
de habían sido separados por demostrar poca voluntad de servicio a la causa
del Rey en el Batallón Numancia, el terrible cuerpo español creado en Ba-
rinas por el teniente coronel Sebastián de La Calzada y el feroz José Yáñez
y que enviado al Sur a reforzar las huestes del Virrey Pezuela, en Lima, se
sublevó contra el poder real español el 1° de diciembre de 1820 y pasó a for-
mar parte del ejército del general San Martín, asunto que originó estrategias
diplomáticas en las cuales jugará un papel determinante el general Antonio
José de Sucre cuando se establezcan las bases del auxilio de Colombia al
Perú y viceversa.
Bolívar tenía información que el 14 de noviembre de 1820 habían hecho
su entrada a Guayaquil los Comisionados del General San Martín y cuáles
eran sus propósitos. El 10 de enero de 1821 despacha hacia este puerto al
general José Mires quien lleva la tarea de colaborar militarmente con los
patriotas de aquella región, pero pronto cambia de opinión y opta por ser
él personalmente quien acuda a este campo de confrontación armada y
diplomática, lo cual no puede concordar porque otros aspectos también
prioritarios lo absorben. Mas él sabe lo que tiene en sus manos y presiente
cuanto puede ocurrir en Guayaquil con la influencia de los Enviados san-
[ 152 ]_ VARGAS, Francisco Alejandro.- Guayaquil y sus libertadores. Caracas, Archivo
General de la Nación, 1970, p. 32.