Page 116 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 116

116  Rafael Ramón Castellanos



             un saludo a la Junta de Gobierno de Guayaquil “pero siendo su verdadero
             objeto negociar una alianza que colocaría esta región bajo la dependencia
             militar y política de aquel jefe argentino”. 162
               Es importante resaltar el celo para el acercamiento internacional de los
             jefes de la revolución, y así como que la Junta de Gobierno de Guayaquil
             desde el momento mismo del 9 de octubre de 1820, deseaba mantener el

             equilibrio y la imparcialidad por lo que al no más constituirse lo participó
             a Bolívar y San Martín
                   diputó para ante el primero al Capitán francés Lavayen, y ante el
                 segundo al Sargento Mayor Letamendi. Tuvo, además, la cortesía
                 de despachar al lusitano José de Villamil, para que comunicase el
                 hecho a Lord Cochrane, Jefe de la Escuadra que había armado Chi-
                 le a su costa, para libertar al Perú. 163

               La Junta solicita al Libertador la intervención de Colombia mientras que
             el General José de San Martín sentía que se le podía escapar de sus ambi-
             ciones geopolíticas este centro tan importante por lo que resurge la tarea de
             los Enviados Especiales.

                   El Protector envió en compensación al coronel argentino Tomás
                 Guido, encargándole de felicitar al pueblo guayaquileño y a la Junta
                 que lo gobernaba; mas el comisionado, excediéndose en el cum-
                 plimiento de su cometido, se dio a la tarea de intrigar a favor del
                 Perú, causó escándalos de nota con su conducta y la Junta hubo de
                 despedirle del país.
                   Bolívar destacó al general José Mires, con idéntica misión, y ade-
                 más para que ofreciese al gobierno y pueblo guayaquileños, la va-
                 liosa dádiva guerrera de mil fusiles, cincuenta mil cartuchos, cien
                 pares de pistolas, trescientos sables, y ochocientas piedras de chispa.



             [ 162 ]_ Ídem, p. 33.
             [ 163 ]_ DONOSO, José Alberto.- Episodios históricos. Quito, Ecuador, Editorial Chim-
             borazo, 1937. p. 8.
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121