Page 409 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 409
William Osuna, poeta:
EN ESTA CIUDAD
NADA ME PERTENECE
En Caracas, todos somos unos hijos de Pedro Páramo.
La metáfora, desoladora, es de William Osuna. Se ins-
cribe perfectamente en la poética urbana que ha ido cons-
truyendo verso a verso y golpe a golpe. Poética que se teje
de la periferia hacia el centro porque Osuna hurga en la
ciudad que otros se cuidan de mirar: la de los suburbios,
la de las masas proletarias, la de los excluidos. Su relación
con Caracas, donde nació por 1948, es de encuentros y
desencuentros, amor y rechazo, refugio y destierro. Los
protagonistas del Caracazo —no los llama saqueadores—
no se metieron en la poesía, se llevaron al poeta a las ca-
lles incendiadas. Desde allí nos habla, desde el fuego de su
palabra, solidaria y herida.
—Un poema por, sobre o con el Caracazo como
motivación, ¿por qué?
—Por la arbitrariedad que ejerce todo creador, llá-
mese poeta, pintor o narrador al utilizar los medios que
le permiten ofrecer su testimonio respecto a sucesos ca-
paces de conmoverlo: Kafka, dialogante y reflexivo, me-
diante ese insecto nos mostró la estrechez de su tiempo;
Homero desde sus ojos de ciego miró (rara paradoja) el
sitio de Troya, la fidelidad de un amor, el manto y el sueño
409