Page 405 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 405

earle herrera


                  —Aparte de ser un gran lector, me gustaba el tema
              y tenía la idea de hacer un personaje serial, porque me
              decía que si eso funcionaba en otros países, aquí también
              podía funcionar. No conocía en ese momento el mundo
              literario, ni el editorial, ahorita lo conozco mucho pero en
              ese momento no. Soy arquitecto de profesión. El conoci-
              miento literario yo lo he ido aprendiendo después. La pro-
              ducción literaria nuestra es muy escasa. La realidad que
              yo descubrí fue más amplia, aquí en Venezuela no hay no-
              velas policiales ni de nada, la producción de novelas es
              muy poca, hay más poetas que novelistas.
                  —Y cuentistas. Creo que fue Héctor Mujica quien
              dijo que Venezuela es un país de cuentistas y cuenteros.
                  —Eso es totalmente cierto. Yo siento que aquí no se
              ha escrito una buena novela sobre la dictadura de Pérez
              Jiménez, ni sobre los sucesos de esta bendita Cuarta Re-
              pública, sobre todos estos procesos, los cuarenta años de
              democracia, la lucha armada.
                  —Bueno, sobre todo eso se escribió, hubo una ge-
              neración de intelectuales de izquierda que de alguna
              manera quiso retratar o divulgar ese proceso, como lo
              hubo también en las artes plásticas, la música, fue un
              movimiento,  una  década.  Si  hablamos  del  Caracazo,
              nos referimos a uno o dos días, a una semana.
                  —Yo no siento que tengamos literatura moderna que
              refleje lo que es la sociedad nuestra, lo que está pasando
              ahora, eso se intenta más en televisión, en telenovelas que
              impactaron, como Por estas calles.
                  —¿Tú crees que el Caracazo está esperando su
              novelista, alguien que escriba sobre lo que fue esa
              explosión popular?



                                        405
   400   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410