Page 408 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 408

ficción y realidad en el caracazo


                —¿Debería un cronista de sucesos hacer un curso
            de armamento?
                —Yo tengo un curso de armamento para cronistas de
            sucesos, para que conozcan las armas. Creo que el tema
            de seguridad ameritaría un poquito más de profundización
            periodística por parte de los cronistas de sucesos.
                —Cuando tú escribes, ¿estás pensando en que el
            lector visualice?
                —Sí, me imagino las escenas; no es que estoy pen-
            sando que voy a hacer una película, pero sí como si tuviera
            que hacer una escena.
                —En el cuento hay una situación que me llamó la
            atención. A uno de los soldados, al traquetear el arma se
            le cae una bala al suelo, entonces el otro soldado la re-
            coge y se la entrega. ¿Por qué lo hizo, por superstición,
            porque le podía hacer falta?
                —Hay ciertos controles de lo que le entregan a los
            soldados. En algún momento de tensión hay muchas pér-
            didas. Tienen que dar cuentas de lo que les entregan y de
            lo que usan. Tú para descargar el arma, tienes que halar
            el mecanismo hacia atrás. Ese muchacho, por los nervios,
            tenía el arma montada y la volvió a accionar.
                —¿Siempre tienes como referente la realidad, he-
            chos reales?
                —Sí, el soldado del cuento es un personaje ficticio,
            pero ubicado dentro de situaciones que sucedieron en Ca-
            racas. Yo no sabía que habían matado a ningún soldado,
            era simplemente algo que podía pasar. Y pasó.









                                      408
   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413