Page 353 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 353

earle herrera


              imágenes grabadas por los reporteros que los canales de te-
              levisión enviaron a Guarenas a registrar los acontecimientos.
                  Es lógico pensar que si una situación como la vivida
              el 27-F de 1989 hubiese ocurrido hace 200 o 300 años, las
              informaciones no hubieran llegado a Caracas y el resto
              del país tan rápido y por esa razón no era posible una
              «reacción en cadena» como la que estalló entonces. Por su-
              puesto que las imágenes y noticias de radio y TV sirvieron
              como catalizadores de una reacción colectiva que tuvo ra-
              zones sociales más profundas acumuladas durante años,
              pero no puede afirmarse que los medios indujeron a la
              violencia intencionalmente, pues solo cumplieron con su
              función de informar.
                  —¿Cómo resolvías o enfrentabas el conflicto entre
              el ciudadano que vivía el Sacudón y el reportero?
                  —No fue un conflicto. El 27 de febrero me estaba
              reincorporando de unas buenas vacaciones y tenía mu-
              chas ganas de trabajar. En el camino hacia la Fiscalía me
              topé con las barricadas que los procedentes de Guarenas
              y Guatire habían atravesado en la avenida Bolívar. Pedí
              un fotógrafo por teléfono y me dediqué a escribir en una
              libreta todo que veía y oía. Eso fue lo que hice toda la
              semana. Recorrer una ciudad que estaba «patas arriba»,
              anotarlo todo y luego volcarlo directamente en las com-
              putadoras de los editores (para aligerar el proceso de pro-
              ducción, eliminando la redacción en máquina de escribir
              y el correspondiente «tipeo»). Salía de El Nacional a la una
              o dos de la madrugada. Todo ocurría tan rápido que creo
              que no me dio tiempo para plantearme conflictos existen-
              ciales en esos días. La reflexión reposada vino después,
              cuando volvió la calma al país.



                                        353
   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358