Page 110 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 110

ficción y realidad en el caracazo


                  para el salto ideológico. De lo contrario, la propuesta
                                                            2
                  política se volverá frustración o salto en el vacío .
                No basta, pues, para plasmar literariamente una rea-
            lidad política y violenta, tener conciencia política. Es im-
            prescindible tener conciencia del lenguaje. Al fin y al cabo,
            toda obra literaria, llámese novela, cuento o drama, es un
            hecho de lenguaje. Si esto se pierde de vista o se desconoce,
            lo escrito no pasará de un cuadro ingenuo o sentimental,
            por no decir malo, que ni siquiera beneficiará a la divul-
            gación de la verdad histórica. Pero estas exigencias no son
            solo de la ficción. El reportaje, el testimonio, los diarios,
            las memorias, tienen sus propias exigencias lingüísticas
            y estructurales, de acuerdo con sus objetivos de comunicar,
            divulgar y dar a conocer. Se trata, en todos los casos, de
            construir una realidad con las palabras, con la escritura,
            con el lenguaje. Es, con mayor o menor fortuna, lo que in-
            tentaron quienes llevaron a la literatura los hechos y des-
            manes de las largas dictaduras del siglo XX venezolano.
            Fue también el propósito de los que, en el decenio 1960-
            1970, produjeron las obras que, en su conjunto, recibieron
            el nombre de «literatura de la violencia». Veamos.



            EN LETRA ROJA


            Hasta 1960, la lucha política en Venezuela tenía por ob-
            jeto el derrocamiento de la dictadura de turno y la instau-
            ración de un régimen de libertades, con la participación



            2
               Mario Benedetti, El recurso del supremo patriarca, Nueva Imagen,
               México D. F., 1979, p. 25.
                                      110
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115