Page 271 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 271

Héctor  De la falla metabólica a la                271
                               Alimonda  reconstrucción De la viDa





           ciudades industriales en rápido crecimiento. Los suelos estaban agotando   EncuEntros
           sus nutrientes, que ya no eran repuestos por los desechos de la población
           humana y de los animales, además de la radical simplificación de la
           biodiversidad de los agroecosistemas.
               A principios del siglo  xix, el naturalista Alejandro von Humboldt   DEscolonialEs:
           había realizado un extenso viaje de investigación por tierras americanas
           del imperio español. En la costa peruana, registró la existencia de islas
           que constituían enormes depósitos de material biológico (excrementos y
           cadáveres de aves marinas, acumulados durante siglos), el guano, rico en   MEMorias
           fosfatos y nitrógeno, que las poblaciones indígenas utilizaban como abono
           para sus tierras agrícolas de la Sierra (un caso de la integración vertical
           andina que estudió, recién en el siglo  xx, John Murra). Después de los
           cultivos agrícolas y saberes asociados, que a partir del siglo xvi sirvieron para   DE la
           salvar a Europa del hambre (la papa, el maíz, el tomate, el cacao, etcétera),
           una vez más la apropiación de la naturaleza y de las culturas de los pueblos
           originarios del continente vendría en ayuda de Europa. En 1835 llegó el
           primer buque cargado de guano a Liverpool, para ser utilizado como abono   PriMEra
           y reconstituyente de los suelos, y se abrió un período de algunos años en que
           ese producto fue la principal exportación de América del Sur al mercado
           mundial. A partir de 1860 el guano peruano comenzó a agotarse, y a ser
           reemplazado por el nitrato del desierto de Atacama, que acabó provocando   EscuEla
           la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia.
               Dos potencias navales, Inglaterra y EE.UU., enviaron buques para
           recorrer todas las costas e islas del planeta, para identificar yacimientos
           de guano. En 1856 el congreso de EE. UU. aprobó la Guano Islands Law,   DE PEnsaMiEnto
           por la cual se atribuía el derecho de apropiación de islas deshabitadas con
           depósitos de guano. Entre 1856 y 1903 los EE. UU. se apropiaron de 94
           islas, arrecifes y rocas en todos los océanos del mundo. Pero los avances
           científicos europeos, para esa época, ya habían conseguido el abastecimiento   DEscolonial
           de potasio y de fosfatos artificiales.
               En resumen: las múltiples transformaciones sociales y productivas
           producidas a partir de la Revolución Industrial habían quebrado el equilibrio
           metabólico entre la sociedad y la naturaleza de Europa Occidental, un   nuEstroaMEricano
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276