Page 255 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 255

Héctor   TerriTorios, Tierra, TerriTorios: formas      255
                           Alimonda  de propiedad y universos simbólicos
                                  en la agriculTura laTinoamericana



           grandes latifundios. La investigación historiográfica comprueba que, salvo en   EncuEntros
           las áreas de dominación colonial más cristalizadas, como México, el origen
           de la gran propiedad terrateniente se localiza en el siglo xix. Es también la
           época en que se expanden las fronteras del poder estatal sobre áreas que
           no habían sido ocupadas por los poderes coloniales, como la Patagonia y el   DEscolonialEs:
           norte de México, en campañas de exterminio contra los pueblos indígenas.
               En varios países, con México y Guatemala como los casos más radicales,
           se produjeron revoluciones liberales, que expropiaron los bienes eclesiásticos,
           imponiendo la redistribución de tierras en régimen de propiedad privada.   MEMorias
           Estas medidas, claro está, acabaron teniendo también efectos disolventes
           sobre la propiedad comunitaria indígena.
               A comienzos del siglo xx, la realidad agraria de América Latina estaba
           compuesta por:                                                            DE la


             -Áreas de predominio de haciendas tradicionales, especialmente en la
               región andina, coexistiendo con comunidades campesinas indígenas,
               en franco proceso de modernización en México, lo que ampliaba los    PriMEra
               conflictos con las comunidades.
             -Áreas de establecimiento de complejos agroindustriales de exportación
               (economías de enclave) en Cuba, Centroamérica y la costa peruana y
               ecuatoriana.                                                         EscuEla
             -Áreas donde se había expandido la colonización agrícola con inmigrantes
               europeos, llegados después de la apropiación privada de las tierras, lo que
               dificultaba su establecimiento como pequeños productores autónomos
               (Argentina, Uruguay, sur de Brasil).                             DE PEnsaMiEnto
             -Áreas de expansión de frontera sobre ecosistemas de escasa o nula
               ocupación colonial (Amazonia, Lacandona/Petén).


               de la tierra a la utopía de los territorios                        DEscolonial


               A comienzos del siglo xxi parece necesario (afortunadamente) recordar
           que a partir de la independencia, de la formación de los Estados Nacionales
           y de la expansión de su control territorial se produjo en la región una radical   nuEstroaMEricano
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260