Page 220 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 220

220                            La perspectiva de La ecoLogía  Héctor
                                      poLítica y La agricuLtura  Alimonda
                                          Latinoamericana




   EncuEntros       En el caso de la historia de las agriculturas latinoamericanas, hay que
                reflexionar sobre la introducción y la presencia de nuevas técnicas agrícolas
                y de reorganización del mundo rural, especialmente a partir de la llamada
                “Revolución Verde”, con la aparición de nuevos técnicos y mediadores. Los
   DEscolonialEs:   clásicos hacendados, sacerdotes y abogados que desde la época colonial
                ocupaban espacios de dominación política-intelectual fueron reemplazados
                en los proyectos de modernización de la agricultura por agrónomos,
                veterinarios y zootécnicos, biólogos, ingenieros forestales, sociólogos
   MEMorias     rurales, extensionistas, economistas agrícolas, antropólogos, portadores
                de un proyecto que no se limitaba al control de los procesos agrícolas,
                sino que también abarcaba, como antes, a los cuerpos y a las almas de la
                población rural, reorganizando también los territorios, las comunidades y las
   DE la        naturalezas. Estos intelectuales actúan como mediadores en los intersticios
                entre la sociedad y la naturaleza, pero también entre los espacios urbanos y
                los rurales, entre las ciudades y los bosques latinoamericanos y los actores
                internacionales (organismos internacionales, empresas multinacionales,
   PriMEra      foundations y stiftungs, ONG ambientalistas, ruralistas y biodiversistas,
                iglesias, fondos de inversión, instituciones académicas, etcétera. ¿Cuáles son
                las instituciones que los agrupan, los prestigian y “les dan letra”? ¿Cuál es
                su relación con los medios de comunicación? En el momento actual, una
   EscuEla      discusión pertinente sobre la agricultura latinoamericana supone también
                un cuestionamiento de la formación académica de estos intelectuales, de
                su inserción profesional, de sus referenciales de actuación en los espacios
                rurales, de sus criterios de valoración, etcétera.
   DE PEnsaMiEnto

                    d e f i n i c i o n e s   d e   e c o l o g í a   p o l í t i c a

                    Llegados a este punto, me parece que vale la pena referir alguna
   DEscolonial   definición de ecología política. Quiero tomar para esto la formulación
                propuesta por el profesor Germán Palacio, de la sede Amazonia de la
                Universidad Nacional de Colombia. Pido disculpas por la extensión de la
                cita, pero me parece que vale la pena por la complejidad de dimensiones
   nuEstroaMEricano  que incluye Germán en su definición.
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225