Page 192 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 192

192                           Desplazamiento en la miraDa:  Karina Ochoa
                                      De los marxismos a los  Muñoz
                                    feminismos Descoloniales




   EncuEntros       a mujer alguna. Cuando Lázaro murió, María y Marta fueron a
                    buscarle con fe y amor y le rogaron que resucitara a su hermano.
                    Y Jesús lloró y Lázaro apareció. ¿Y cómo vino Jesús al mundo? A
                    través de Dios que lo creó y de la mujer que lo llevó en su vientre.
   DEscolonialEs:   Hombres, ¿cuál fue vuestra parte en esto? Pero las mujeres están
                    alzándose, bendito sea el Señor, y algunos hombres están alzándose
                    con ellas. El hombre se encuentra en aprietos, el pobre esclavo está
                    imponiéndose, la mujer también, y el hombre se encuentra entre un
   MEMorias         halcón y un águila (truth, 2012: 59-60).


                    “Acaso soy una mujer” fue un discurso (pero sobre todo una intención)
                que evidenciaría que la experiencia de las mujeres negras en las plantaciones
   DE la        algodoneras y en otros tantos espacios donde estuvieron en calidad de
                esclavas no correspondía a las narrativas sobre la feminidad pronunciadas
                por hombres y mujeres blancos, Truth muestra que las mujeres negras
                esclavas tenían una experiencia de vida mucho más cercana a la de los
   PriMEra      varones negros que a la que vivían las mujeres blancas norteamericanas.
                Su narrativa es más que contundente en este punto.
                    Así que, a partir de lo planteado por Sojouner Truth, se desprenden un
                conjunto de debates que llevaría a varias pensadoras y activistas afroameri-
   EscuEla      canas a revisar, ubicar e identificar el lugar que ocuparon las mujeres negras
                durante el período de esclavitud en EE. UU. de Norteamérica, llegando
                a la conclusión de que “las mujeres negras no fueron construidas en la
                sociedad norteamericana de la misma manera que las mujeres blancas”
   DE PEnsaMiEnto   (Jarbado, 2012).
                    Y si no fueron construidas de “igual manera” que las mujeres blancas,
                habrá que preguntarse entonces: ¿qué pasa con las mujeres de origen
                africano que fueron arrancadas de su aldea o comunidad y traídas en calidad
   DEscolonial   de esclavas a América? ¿Cómo se explica desde los feminismos marxista,
                socialista o liberal la subordinación de las esclavas negras o de las mujeres
                indígenas, a la luz de los procesos coloniales? Y más aún: ¿acaso la ruta
                de la liberación femenina construida desde estos cánones garantizaría la
   nuEstroaMEricano  emancipación de las mujeres racializadas, cuando estas ni siquiera son
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197