Page 169 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 169

Juan José   Marx y la transModernidad              169
                             Bautista Segales  decolonial





               Entonces, ahora el problema es el siguiente: el poscapitalismo ya nos   EncuEntros
           aparece como un problema del pasado, hasta la Modernidad nos aparece
           como un problema del pasado, porque estamos en un gran período de
           transición de una época hacia otra, como decía Descartes. Mi amigo
           Nelson Maldonado-Torres dice: los modernos se tomaron la crítica respecto   DEscolonialEs:
           del mundo medieval muy, pero muy en serio, y nosotros en general no
           nos tomamos muy en serio la crítica de la Modernidad todavía; hay que
           tomársela muy en serio. Descartes era consciente de lo siguiente (fíjense lo
           que decía, esta es una cita de Estudios galileanos de Alexandre Koyré): “Para   MEMorias
           Descartes [al final de su vida y obra] ya no se trata en absoluto de combatir
           los argumentos continuamente repetidos de los defensores de la astronomía
           geocéntrica…”, ya no se trata tanto de estar cuestionando lo que dicen los
           defensores de la Modernidad, Popper, Weber, ese tipo de gente, inclusive   DE la
           el marxismo del siglo xx; “… tampoco se trata de hacer la crítica a la física
           aristotélica, de analizar sus fundamentos, sus fallos y contradicciones. Para
           Descartes la física tradicional está muerta”. Para nosotros la ciencia moderna
           ya está caduca, igual la filosofía de la Modernidad. “… Lo que hay que hacer,   PriMEra
           lo que va a intentar Descartes hacer es reemplazarla, es fundar y desarrollar
           una nueva física y presentarnos una nueva imagen del mundo, una nueva
           concepción de la realidad y una nueva concepción del movimiento”.
               Lo que estamos intentando hacer es presentar una nueva imagen del    EscuEla
           mundo, una nueva cosmovisión de la realidad, que permita mostrar no
           solamente la miseria contenida en la Modernidad, sino el más allá de ella,
           y eso es posible cuando tenemos otro universo de observación. Eso no hay
           que inventarlo en el sentido de los modernos, porque para nosotros el pasado   DE PEnsaMiEnto
           no es sinónimo de lo caduco; nuestros pueblos por eso están vivos hasta el
           día de hoy, están vivitos y coleando, no son del pasado, son del presente;
           están demostrando empíricamente que su forma de vida no solamente es
           más racional, sino que puede ir más allá de las contradicciones en las cuales   DEscolonial
           la Modernidad nos ha sometido en el presente.
               Ahora, ¿cómo hacemos una reconstrucción de eso, de tal modo que ellos
           nos permitan ir más allá de los problemas en los cuales estamos sumidos o
           sumergidos? Mientras la izquierda de hoy no sea consciente de ello, vamos   nuEstroaMEricano
   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174