Page 167 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 167
Juan José Marx y la transModernidad 167
Bautista Segales decolonial
no existe la relación sujeto-objeto porque todo es persona y aquí ingresamos EncuEntros
a la idea de Pachamama.
Este es uno de los posibles contenidos a partir de los cuales se pueden
entender las determinaciones en el interior de lo que sea la cosmovisión
andina, o sea, la cosmovisión andina no se reduce a la idea de Pachamama, DEscolonialEs:
ella es una de las determinaciones contenidas en el universo de observación
o cosmovisión del mundo andino; no todo se reduce a la idea de Pachamama.
La naturaleza es Pachamama, no es naturaleza; para la Modernidad es natu-
raleza, es decir, es objeto, es cosa, y por eso se puede convertir en mercancía. MEMorias
Hay una fundamentación científica para que este tipo de conocimiento o
afirmación aparezca con sentido, que es la que empieza con Newton, y
empieza con Newton, ojo, no en la universidad, empieza en el ejército, y
es una reflexión de tipo mítico-mística que Newton la traslada al ámbito DE la
secular. En esto no me puedo detener, pero puedo demostrar en Newton, en
Kepler y también en Galileo, que es el tema que estamos trabajando ahora.
Si no cuestionamos la idea de naturaleza que tiene la Modernidad, vamos
a estar dando vueltas en el interior de muchos problemas y no vamos a PriMEra
poder ir más allá. No basta en perspectiva decolonial cuestionar las ciencias
humanas o sociales, hay que cuestionar también las ciencias naturales,
porque de lo contrario el extractivismo queda intacto.
Cuando llegamos a la idea de Pachamama, la cosa se nos complica porque EscuEla
ahora la naturaleza ya no nos aparece como objeto, como cosa, nos aparece
como madre; no solamente nos aparece como sujeto, sino como madre, y
como decía en la sesión anterior, nos aparece literalmente como madre, y
entonces el tipo de relación que ahora tengo con la naturaleza no puede DE PEnsaMiEnto
ser del mismo tipo de relación que entablamos con la naturaleza respecto
de la Modernidad. En la Modernidad gracias a la idea de que la naturaleza
aparece como objeto podemos tener el tipo de relación que ustedes conocen
de sobra. En cambio, cuando parte de este otro universo de observación, DEscolonial
el tipo de relación que tienen los modernos con la naturaleza aparece
como irracional, recién aparecen otro tipo de contradicciones, porque me
aparece otro tipo de dialéctica, y me aparece otro tipo de dialéctica porque
estoy partiendo de otro universo de cosmovisión. Aquello que determina nuEstroaMEricano