Page 171 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 171
Juan José Marx y la transModernidad 171
Bautista Segales decolonial
principio, no hay un consumo para toda su producción, entonces hay que EncuEntros
producir ese consumo, hay que producir individuos egocéntricos, ególatras,
¿cómo se producen los individuos egocéntricos y ególatras?, produciendo
la sociedad moderna, que es el contenido o el componente de este tipo de
individualidad o subjetividad; y, ¿cómo se produce el contenido de esta DEscolonialEs:
sociedad?, produciendo individuos, destruyendo topo tipo de comunidad.
Entonces los ingleses necesitan cualquier cantidad de tierras de pastoreo,
porque la industrialización inglesa empieza con la producción de los textiles
y son pésimos con respecto a los hindúes y los chinos (igual que los españoles MEMorias
llegan a estas tierras, llegan también con sus telas y son pésimas con respecto
a las del mundo andino. Las crónicas cuentan que las ñustas, que son las
princesas incaicas, tenían ropa interior femenina muy fina de alpaca y
vicuña, cuando los europeos ni ropa interior tenían); entonces necesitan DE la
tierras de pastoreo porque están empezando a criar cualquier cantidad de
ovejas, y cualquier cantidad de tierras de comunidades ancestrales, porque
también en Europa hay pueblos originarios.
Vienen con el derecho moderno y la propiedad privada. ¿Las tierras PriMEra
a quién le pertenecen? Le pertenecen a la comunidad, pero el derecho
moderno no reconoce la propiedad comunitaria, solamente la propiedad
privada, o sea, individual. Entonces los expulsan de sus tierras y las vuelven
tierras fiscales; después de ello se las otorgan o venden a individuos o parti- EscuEla
culares. Entonces Marx dice: históricamente el contenido que está detrás del
concepto de propiedad privada es la privación de lo que les pertenecía a los
pueblos, el contenido que está presupuesto es éticamente perverso porque
se le ha privado al pueblo, en este caso a la comunidad. En las comunidades DE PEnsaMiEnto
los miembros de la comunidad podían producir y reproducir su forma de
vida, una vez que se los expulsa ya no tienen la fuente a partir de la cual es
posible la producción y reproducción de su vida, entonces tienen que migrar
a las ciudades, y en las ciudades llegan pauper (en tanto que pauper, son las DEscolonial
palabras de Marx, significa literalmente “pobres”); no tienen nada más que
su mera corporalidad. A eso dice Marx que, “se los ha liberado”, llegan a
la ciudad libres, llegan hambrientos, desarrapados, ya no pertenecen a la
tierra, en este caso al pueblo, a la comunidad; ya no pertenecen, y como no nuEstroaMEricano