Page 174 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 174

174                         Marx y la transModernidad  Juan José
                                           decolonial  Bautista Segales





   EncuEntros   en este tipo de proceso o transición; entonces allá el pueblo ya no se está
                preguntando qué está haciendo o no el compañero hermano Evo, sino
                ¿qué es aquello que nosotros estamos haciendo? Ese es el problema, si
                se entiende, ¿por qué? Porque nosotros somos parte del problema; es un
   DEscolonialEs:   poco lo que decía, la crítica es autocrítica, cuando realmente llego a lo
                que sea la autocrítica, yo no me pongo a señalar a los compañeros que
                están allá arriba (algunas cosas malas las hacen, eso es inevitable), pero
                el problema ahora somos nosotros, cómo me pongo como parte de este
   MEMorias     tipo de proceso. Entonces, esta respuesta es el intento a la pregunta: ¿qué
                podemos hacer nosotros?
                    El capitalismo ha producido en nosotros este tipo de horizonte, este
                tipo de consumo, ahora ¿cómo podemos producir un tipo de subjetividad
   DE la        que como consumo exija la posibilidad de otro tipo de producción? Esto
                está en la obra de Marx porque muestra cómo la producción determina el
                consumo y a su vez el consumo determina la producción, cómo lo uno está
                contenido en lo otro. Eso lo puedo mostrar letra por letra, ahí lo tengo muy
   PriMEra      bien trabajado, lo que estamos haciendo ahora.
                    Cuando yo parto del concepto de comunidad que no procede de la
                tradición europeo-occidental, sino en este caso andina, tengo otra visión
                completamente distinta de lo que sea la realidad, y en mi opinión esto es
   EscuEla      como una bomba atómica, porque destruye o pone en crisis todo tipo de
                prejuicios, especialmente los seculares. Hasta en Habermas, en su último
                librito, parece que el gran problema de la Modernidad es su pretendida
                secularidad, hasta ellos se están dando cuenta; igual que Derrida al final
   DE PEnsaMiEnto   de su vida se dio cuenta de que el problema era como decía Lévinas, era el
                problema de la ética; igualito que Althusser al final de su vida se da cuenta
                de que había metido completamente la pata, pero ya no pudo hacer nada.
                    ¿Qué quiere decir comunidad con respecto del mundo andino? Quiere
   DEscolonial   decir comunidad de parientes, si la naturaleza es Pachamama, todos somos
                sus hijos y entre todos somos parientes (hermanos, tíos, primos, etc.),
                entonces, por un lado, están los parientes humanos y, por otro lado,
                están los parientes de la realidad en la cual vivimos, de la tierra en la cual
   nuEstroaMEricano  vivimos (serían los cerros, los ríos, los lagos, los mares, etc.), y los parientes
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179