Page 173 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 173

Juan José   Marx y la transModernidad              173
                             Bautista Segales  decolonial





               Busquen ustedes cualquier tipo de libro o artículo que defina lo que es   EncuEntros
           la comunidad y nunca van a encontrar lo que a continuación voy a decir,
           por eso es que el contenido del concepto de comunidad aquí es clave para
           ver cómo podríamos ir más allá, no solamente de la sociedad, sino también
           de la Modernidad. El capitalismo como el momento económico produce la   DEscolonialEs:
           sociedad como el momento de consumo, el cual para poder reproducirse
           produce la Modernidad como el horizonte cultural e histórico gracias al cual
           el capitalismo y la sociedad moderna tienen sentido, es “junto con pegado”
           como dicen los mexicanos, no lo puedo separar; entonces el capitalismo   MEMorias
           produce esto, el problema es cómo vamos más allá, el cómo vamos más
           allá es respuesta a la siguiente pregunta: ya sabemos que los compañeros
           hermanos que están en las instituciones han sido formados teórica, política,
           económica, culturalmente y hasta históricamente en las décadas de 1980 y   DE la
           1990; ya sabemos qué tipo de concepción de la economía y otros ámbitos
           tienen. Eso ya lo sabemos, y sabemos que eso no se cambia de la noche a
           la mañana, eso no se cambia con una conferencia, no se cambia con una
           maestría, ni siquiera con un doctorado, son años, compañeros; cambiar    PriMEra
           esto es lo más complejo que uno se pueda imaginar, implica un ejercicio
           de autocrítica muy consecuente y muy honesto: solamente quien tiene una
           pretensión honesta de verdad y de justicia puede hacerlo, de lo contrario
           está difícil; por eso han existido compañeros hermanos como el Che, como   EscuEla
           el compañero hermano Chávez, por ejemplo.
               Entonces, cuando asisto al contenido de lo que sea la comunidad, puedo
           darme cuenta o puedo tener elementos, o cierto tipo de criterios de cómo se
           podría ir más allá; ya sabemos lo que pueden hacer nuestros compañeros   DE PEnsaMiEnto
           hermanos que están en las instituciones, más allá está difícil, es posible,
           pero está difícil. El problema no es solo qué es lo que ellos pueden hacer,
           el problema es qué es lo que nosotros podemos hacer, porque si nosotros
           pensamos y decimos que la responsabilidad es de ellos, porque ellos para   DEscolonial
           eso están en ese lugar, nos estamos comportando como objetos: ellos son
           los sujetos de la revolución y nosotros los objetos. Hay que recuperar, como
           dice Hinkelammert, la subjetividad, hay que recuperar nuestra capacidad
           o esencia de ser sujetos, hacernos cargo de la responsabilidad que tenemos   nuEstroaMEricano
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178