Page 158 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 158

158                         Marx y la transModernidad  Juan José
                                           decolonial  Bautista Segales





   EncuEntros       Para Hegel toda la Modernidad y para la economía política todo el
                capitalismo se les aparece con sentido porque parten de un modelo ideal.
                El modelo ideal es el contenido de la Doctrina del Concepto, en el caso de
                Hegel es la idea de Dios, en el caso de la economía política es el mercado
   DEscolonialEs:   que tiende de modo inmanente al equilibrio y por eso el mercado en el
                liberalismo clásico es la instancia más justa y ética, porque ella gracias
                a una mano invisible es una secularización en Adam Smith de la idea
                de Dios que produce la justicia, en este caso equilibrio. Entre La teoría
   MEMorias     de los sentimientos morales y La riqueza de las naciones hay como 15 años
                de diferencia; Adam Smith aparte de filósofo era teólogo, él proviene del
                calvinismo, del an gli ca nismo, él tiene que hacer coincidir los valores que
                está produciendo, este tipo de disposición religiosa con los valores ya
   DE la        contenidos en el sistema capitalista. Entonces, primero tiene que producir
                su propia ética y esa ética la tiene que justificar secularmente, tiene que
                hacer la traducción, y es un poco lo que hace en La teoría de los sentimientos
                morales. Una vez que tiene esa ética trabajada o fundamentada, la puede
   PriMEra      traducir en términos de economía política clásica, pero lo hace 15 años
                después, entonces hay un contenido, la famosa “mano invisible” es una
                forma de secularización de Dios. ¿Quién es el Dios? El dios del equilibrio.
                Eso también es el fetiche. ¿Qué quiere decir esto? Es un poco lo que aparece
   EscuEla      en los grandes manuales de economía política: lo primero que aparece
                es una teoría del mercado, ¿y qué es aquello que está presupuesto en el
                mercado?, ¿por qué es que el mercado tiende hacia el equilibrio? Es un
                modelo ideal para el cual no hay posibilidad de demostración empírica,
   DE PEnsaMiEnto   no existe argumentación empírica posible de demostrar que el mercado
                por sí mismo tiende al equilibrio. En el caso de los grandes modelos
                ideales o en el caso del “diosito santo”, no existe demostración empírica
                posible que sea capaz de demostrar que sí existe o no Dios, en última
   DEscolonial   instancia es “creo” o “no creo”. Si creo estoy dentro del marco categorial
                de la economía política clásica o, si no, de la teoría de la Modernidad
                creada y formulada por Hegel; Marx dice: esto es un fetiche, no creo
                en esto, entonces como esto es un fetiche ¿ahora de dónde voy a partir?
   nuEstroaMEricano  Ahora, ¿cómo aparece eso en la economía política? Me he traído las citas
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163