Page 139 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 139

Juan José   Marx y la transModernidad              139
                             Bautista Segales  decolonial





           la insurrección. Por eso le decían el General; su papá le regaló un caballo   EncuEntros
           y él tenía vergüenza de tener un caballo mientras su amigo Marx estaba
           en problemas económicos. Laura le dice: “He encontrado un manuscrito
           ordenado, más o menos apilado, que está amarrado con cordeles y que
           tienen escrito ‘manuscritos para el tomo II’; quisiera que te hicieras   DEscolonialEs:
           cargo de él para ver la edición del tomo II”, y posteriormente estaban los
           manuscritos para el tomo III.
               Engels toma ese material y es cuando lo empieza a trabajar y él piensa
           que se trata solamente de una pequeña corrección aquí y allá, pero no, él se   MEMorias
           da cuenta de que son cuadernos de notas y Marx está ensayando, no escribe
           definitivamente, siempre está ensayando el modo de la exposición, el modo
           de hacer inteligible un nuevo problema, es el problema de la explicación.
           Cuando un gran pensador descubre un nuevo observable en el universo       DE la
           de la realidad, el problema es cómo hacerlo inteligible y para ello tiene que
           construir otro tipo de conceptos y categorías, y eso no se construye de la
           noche a la mañana. Voy a adelantar, pero más adelante voy a explicar en el
           pizarrón lo que significa la reflexión metodológica.                     PriMEra
               Se parte de un concreto abstracto de la totalidad en general o reflexión,
           se hace un pequeño descenso a categorías o determinaciones más simples
           hasta que se llega a la más simple; y de ahí, dice Marx, eso hizo la economía
           política de su tiempo: la reflexión científica empieza en el momento del   EscuEla
           retorno a la reconstrucción, otra vez, a la totalidad ahora concreta. El
           primero paso del descenso Marx lo hace más o menos en quince años, el
           segundo paso lo hace más o menos en veinte años y después de eso está
           en condiciones de hacer una reflexión metodológica. ¿Y nosotros creemos   DE PEnsaMiEnto
           que con cuatro añitos estamos preparados para ello? Ni siquiera hemos
           entendido el problema. En eso consiste la ciencia moderna: en dos años
           hace una maestría, cree que ya puede aplicar el método, doctorado igual;
           yo ya me río de esas investigaciones.                                  DEscolonial
               Dussel tuvo esa visión durante diez años y decirlo cuantitativamente
           es bien fácil. Dussel al igual que Marx es un lector voraz: vamos a suponer
           que no conoce El Capital, pero lo puede leer en un fin de semana y escribir
           inclusive un ensayo. Este servidor no puede hacer eso; yo a veces en una   nuEstroaMEricano
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144