Page 135 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 135
Juan José Marx y la transModernidad 135
Bautista Segales decolonial
Marx tres volúmenes, el MEGA lo ha distribuido en tres volúmenes, este EncuEntros
manuscrito que se conoce como Haupt Manuskript que es el primer tomo
publicado en 1988, el segundo en 1993 y el tercero en el 2013, nunca lo leyó
el marxismo del siglo xx, es el único borrador en general que Marx escribió
en sentido gradual de El Capital. Termina eso en 1865 y en 1866 empieza DEscolonialEs:
la redacción del tomo I de El Capital que se va a publicar en 1867. Publica
el tomo I de El Capital en 1867 y Marx está totalmente impaciente de saber
el tipo de reacciones que va a tener su obra porque, eso hay que decirlo, de
la Contribución a la crítica de la economía política de 1859 cuando se publica, MEMorias
Marx esperaba críticas, comentarios y solamente hubo tres comentarios; o
nadie lo leyó o muy pocos lo entendieron, etc. Cualquiera hubiera podido
haber desfondado el trabajo, pero Marx no.
En cuanto publica el tomo I de El Capital comienzan a llegar DE la
comentarios o recesiones, lo que más le llama la atención a Marx son
dos fenómenos, uno lo dijo Dussel, que es que quienes empiezan a hacer
comentarios positivos en el sentido de una buena recepción son los rusos.
Marx hasta 1867 era rusófobo y turcófobo, ¿por qué? Porque para Marx PriMEra
eran la reacción monárquica en contra de la revolución que la burguesía
estaba produciendo, no solamente en Europa, sino también a nivel mundial,
y era cierto que Rusia y Turquía estaban atacando sistemáticamente y
hasta habían representantes del gobierno turco, o sea simpatizantes del EscuEla
gobierno turco en el Parlamento inglés, uno de ellos un tal Urquhart que
estaba encantado con Marx cuando hacía la crítica del capitalismo, pero
este Urquhart (1865-1866) decía: “El modelo de vida política y económica
para los ingleses debiera ser el de los turcos”. Y era miembro del Parlamento, DE PEnsaMiEnto
hablaba muy bien de Marx por el tipo de crítica que hacía al capitalismo, y
Marx decía: “Compadre, no me ayudes porque yo no apoyo a los turcos, yo
hago la crítica, no son los mismos motivos”, etc.; por eso decía Dussel más
o menos en tono irónico: “Mira estos retasados, estos bárbaros”, los había DEscolonial
estado leyendo porque era rusófobo. Acontece primero ese fenómeno, pero
en 1871 ocurre la Comuna de París y a Marx le impacta profundamente
este fenómeno por lo siguiente: primero, ya había acontecido en Francia
la Revolución francesa que fue una revolución popular que devino en nuEstroaMEricano