Page 137 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 137

Juan José   Marx y la transModernidad              137
                             Bautista Segales  decolonial





           antes había dado la bienvenida al impacto del capitalismo occidental sobre   EncuEntros
           las estancadas economías precapitalistas como una fuerza inhumana pero
           históricamente progresista, se sintiera cada vez más horrorizado por esta
           inhumanidad.
               El Marx del Manifiesto del Partido Comunista se degrada por el tipo   DEscolonialEs:
           de revolución que estaban produciendo el capital, la burguesía y su cadena
           civilizatoria; pero mientras más fue adentrándose en la investigación, poco
           a poco empezó a horrorizarse del tipo de producción que el capitalismo en
           términos de sociedad estaba generando. Lo sigue diciendo, y es indudable   MEMorias
           que, después de 1857-1858, tanto en El Capital (en el tomo III) como en los
           siguientes debates rusos, subrayara, en forma creciente, la viabilidad de la
           comuna primitiva y sus pobres de resistencia a la desintegración histórica e
           incluso a su capacidad de transformarse en una forma superior de economía   DE la
           sin destrucción previa.
               Lo que está detrás de esto que está diciendo Eric Hobsbawm y que está
           detrás del diálogo con los populistas rusos es la siguiente idea que es un poco
           lo que se está discutiendo ahorita en Bolivia especialmente por el pueblo:   PriMEra
           cuanto más capitalista es un país, menos está en condiciones de hacer la
           transición al socialismo, ¿por qué? Porque cuanto más capitalista es un
           país, en ese país se han desarrollado más relaciones sociales, quiere decir,
           se han desarrollado más relaciones de tipo egoísta, egocéntrico y ególatra;   EscuEla
           o sea nada solidarios, porque el capitalismo destruye sistemáticamente toda
           forma de solidaridad, y el modelo neoliberal ha llevado hasta sus últimas
           consecuencias la producción de este tipo de individuo egocéntrico y ególatra
           que se preocupa solamente de sus intereses y nada más. Por eso un maestro   DE PEnsaMiEnto
           en 2011 me decía: “En Europa más allá del capitalismo no hay nada, porque
           el más allá implica individuos, personas o pueblos con relaciones solidarias,
           en este caso comunitarias” .
               En Europa gracias al modelo neoliberal lo que hay ahora son individuos   DEscolonial
           autistas que se preocupan de sí mismos en tanto de sí mismos y nada más
           que de sí mismos. Con ese tipo de sujetos o subjetividad es imposible ir más
           allá. Yo decía: “Pero, maestro, eso en América Latina no es así”; y respondió:
           “Claro, ustedes tienen la posibilidad porque en ustedes todavía hay formas   nuEstroaMEricano
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142