Page 144 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 144

144                         Marx y la transModernidad  Juan José
                                           decolonial  Bautista Segales





   EncuEntros   ya no cabe la más mínima duda de por qué la Modernidad es ahora universal
                y que todo pueblo está marchando ahí porque lo ha fundamentado muy
                bien, y lo fundamenta tan bien que he conocido a muchos cuates, muchos
                amigos bien revolucionosos, que ingresan a la carrera de Filosofía y al final
   DEscolonialEs:   hacen una tesis sobre Hegel y terminan invertidos, bien modernos, bien
                eurocéntricos. ¿Por qué? La argumentación es bien sofisticada, bien lógica,
                bien coherente, es bien consistente.
                    Después de haber hecho ello, haber llegado al ámbito de la absolute, de
   MEMorias     la razón absoluta (absolute ernung le dice Hegel), al momento de la verdad
                incondicional donde ya no se depende de nada ni de nadie, sino que la
                razón ahora sí es autónoma, eso se pudo haber logrado solamente en la
                Modernidad, dice Hegel; es la metáfora, es el lenguaje teológico del tiempo
   DE la        de Hegel. La Modernidad, en el contexto de la historia de la Modernidad
                es como el pentecostés en el sentido de cuando el Espíritu Santo se revela:
                ahora sí se da la revelación de toda la verdad para toda la humanidad; eso lo
                capta Hegel y lo seculariza, es decir, no por nada se llama Fenomenología del
   PriMEra      espíritu, pero no del Espíritu Santo, sino es el espíritu de la Modernidad; es
                una forma de secularización. Después de ello escribe la Ciencia de la lógica.
                Allí lo que hace Hegel es mostrar cómo la razón que ha sido capaz de elevarse
                ahora al ámbito de la ciencia se puede comportar científicamente; entonces,
   EscuEla      cuando estamos en la ciencia de la lógica estamos en el ámbito de la ciencia.
                Eso quiere decir que cuando estamos en la fenomenología estamos en el
                ámbito propedéutico, el momento preparatorio. Una vez que ha logrado eso
                hace el sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, sistemáticamente
   DE PEnsaMiEnto   ahora ordena el pensamiento; después de eso, la Filosofía del derecho, cómo
                a partir de este tipo de fundamentación se puede producir objetivamente,
                se puede desarrollar, se puede desplegar un tipo de subjetividad que es la
                subjetividad moderna, y este tipo de subjetividad moderna es la subjetividad
   DEscolonial   burguesa (Bürgerlich). Siempre que encuentren el término “sociedad civil” es
                una pésima traducción de “Bürgerlich” de Wissenschaft, siempre escribe ahí
                tanto Marx como Hegel Bürgerlich Wissenschaft, pero al español lo traducen
                como la sociedad civil, es un encubrimiento hasta en los Grundrisse, hasta
   nuEstroaMEricano  en El Capital lo traducen por subjetividad de la sociedad civil, o sea, una
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149