Page 145 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 145

Juan José   Marx y la transModernidad              145
                             Bautista Segales  decolonial





           confusión con la sociedad burguesa, con la sociedad moderna, la sociedad   EncuEntros
           moderna es burguesa, la sociedad moderna es la exposición, la objetivación
           de un tipo de subjetividad, la burguesa, y eso lo tiene bien claro Hegel.
               ¿Cómo desde ese tipo de racionalidad se puede producir un tipo de
           objetividad civil, en este caso burguesa, y después de ello en la comprensión   DEscolonialEs:
           del sentido de la historia? Entonces escribe la Filosofía de la historia y ahí justo
           se muere, algunos dicen que de cólera. Tomaba, justamente para evitar el
           agua, vino; era gran bebedor de vino Hegel. Fíjense en lo que dice en la Fi-
           losofía de la historia: Hegel después de haber producido esta fundamentación   MEMorias
           sistemática (esto que voy a leer no es un mero despiste hegeliano), igualito
           que en Kant y que en los otros filósofos, es un poco lo que estaba contando
           Dussel el otro día de Adorno; no solamente tiene esas cosas, tiene otras más
           graves todavía, que este compañero que está haciendo su tesis doctoral va   DE la
           a mostrar. Lo que estoy queriendo decir es que los grandes prejuicios de la
           Modernidad se sostienen hoy, creemos en ellos, porque están fundamentados
           y para ello se hizo uso de la ciencia y la filosofía. Lo que quiero decir con
           ello es que el contenido que está formalizado en el marco categorial del   PriMEra
           pensamiento científico y filosófico de la Modernidad es la subjetividad de
           la burguesía eurocéntrica, europea, norteamericana, occidental. Dice Hegel
           después de este tipo de fundamentación (se puede hacer un recorrido de
           todas la grandes civilizaciones, partiendo de Oriente y llegando a América):   EscuEla
           “… de América y su grado de civilización, especialmente en México y Perú,
           tenemos información de su desarrollo, pero como una cultura enteramente
           particular [o sea, no es universal, solamente lo moderno es universal;
           nosotros somos particulares, locales] que expira en el momento en que el   DE PEnsaMiEnto
           espíritu se le aproxima”.
               Yo no sé si ustedes sean de iglesias protestantes, pero la figura es
           esta porque Hegel es luterano protestante (es más, cuando él estaba en
           la universidad, entró para ser pastor protestante): el pastor está ungido,   DEscolonial
           aparece con los feligreses que están con problemas de depresión, de salud,
           etc., les hace imposición de mano; él está cargado del Espíritu Santo, se
           aproxima, se aproxima el Espíritu y caen todos atrás de espaldas. Esa es la
           figura, esa es la metáfora.                                         nuEstroaMEricano
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150