Page 113 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 113
José La gran divergencia 113
Romero-Losacco y La brecha coLoniaL
alguna manera, creció en el sector servicio, el sector comercio, en el sector EncuEntros
aduanero y en el sector mercante, no en la producción. Porque, además,
estamos en el mismo momento en el que Inglaterra lanza el Plan Colombia del
siglo xix, la Guerra del Opio, porque la única forma que encontraba Inglaterra
de producir un balance, de producir un equilibrio en la balanza comercial DEscolonialEs:
con China era vendiéndole el opio que se producía en la India. Crearon un
sistema de triangulación donde producían opio en la India, lo pasaban de
la India a China, en China el opio lo compraban con plata y de esa manera
la plata, que nunca volvía a la India, pasaba a las arcas de Inglaterra. MEMorias
Pues, por razones de salud pública y por razón de fuga de capital,
diríamos en el presente, el emperador chino prohíbe la producción, la
comercialización y el consumo de opio, y su majestad británica contesta: “Esa
decisión atenta contra los intereses de su majestad”, casi que dice “es una DE la
amenaza inusual” , y se lanzan a la primera Guerra del Opio, que junto a
16
otras condiciones internas de China van a detonar, algunas décadas después,
en 1911 con la caída de la última dinastía china; aunque hay quienes señalan
hoy día que el Partido Comunista Chino es la más reciente dinastía. PriMEra
Pero además hay otro dato interesante con el que quiero cerrar esta
parte: al comenzar hablé del producto interno bruto de China hoy y hace
25 años, y recuerdo que señalaba que hace 25 años el producto interno
bruto era el 4% del producto interno bruto mundial y que en la actualidad EscuEla
el producto interno bruto chino es el 16%. En 1830 el producto interno
bruto de China representaba el 30% del producto interno bruto mundial
y he ahí uno de los problemas de la divergencia. Porque entonces resulta
que la economía europea no fue tan central en la economía mundial por lo DE PEnsaMiEnto
menos hasta finales del siglo xix ni siquiera en la producción.
En 1750 la participación europea, y aquí no estoy metiendo solo a
Inglaterra, la producción mundial era del 30% y de Oriente era el 77%;
de ese 77% China era el 33%, y hay una serie de informes que ha hecho DEscolonial
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
16 Referencia a la orden ejecutiva emitida el 9 de marzo de 2015 por el presidente de EE. UU.
Barack Obama, donde se declara a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria” para
la seguridad nacional del país norteamericano. (N. del E.). nuEstroaMEricano