Page 110 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 110

110                              La gran divergencia  José
                                     y La brecha coLoniaL  Romero-Losacco





   EncuEntros   capital, pero no capitalismo. Entonces habría que ver exactamente qué es
                el capitalismo y cómo se produce, ese paso que se da de la existencia del
                capital al capitalismo.
                    Entonces esta China es muy distinta, tiene un horizonte muy distinto, se
   DEscolonialEs:   propone un futuro muy distinto al horizonte que se va a proponer Occidente.
                Occidente después del Imperio romano tuvo menos que una paz relativa, se
                estuvieron matando hasta la Segunda Guerra Mundial. ¿Pero qué pasa? Que
                cuando nosotros vemos la teoría política, la forma en la que aprendemos
   MEMorias     la filosofía política en nuestras universidades, leemos a Hobbes, Locke y
                compañía; que no van a hacer otra cosa que naturalizar el orden que se
                instaló en Europa hasta la caída del Imperio romano, naturalizar la guerra
                como orden de existencia humana.
   DE la            Un estudiante de Estudios Internacionales en una sesión de clase me
                decía: “Es que la guerra ha estado presente siempre, entonces la guerra
                está en el orden natural de las cosas”. Bueno, si a uno le cuentan siempre
                la historia desde la guerra, uno termina concluyendo que la guerra es el
   PriMEra      orden natural de las cosas. Pero resulta que hay múltiples experiencias de
                humanidad donde la guerra no es el centro, donde incluso la guerra se
                evita; porque, como podemos hallar en la filosofía china: “Ir a la guerra es
                perderla, llegar a la guerra es haber perdido la batalla”. Por tanto, desde
   EscuEla      esa filosofía se supone que la guerra no es el estado natural de las cosas y
                para que el camino se realice hay que evitar la guerra, hay que evitar llegar
                a esa conflagración.
                    En Europa eso no existió, no se dio, y la filosofía política moderna lo
   DE PEnsaMiEnto   que va a hacer es naturalizar la guerra; cosa que, además, muestra muy bien
                                                                       15
                Nelson Maldonado-Torres en un texto llamado Contra la guerra , donde
                pone a dialogar la obra de Lévinas, la obra de Frantz Fanon y de Enrique
                Dussel, para señalar además que lo que vivimos es un sistema donde la
   DEscolonial   ética se suspende, porque la guerra significa la suspensión de la ética; y se
                suspende además naturalmente; es decir, como si fuese natural vivir en un
                estado permanente de guerra.
                    15   Maldonado-Torres, Nelson. (2008). Against War: Views from the Underside of Modernity.
   nuEstroaMEricano   Durham: Duke University Press.
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115