Page 105 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 105

José    La gran divergencia                    105
                             Romero-Losacco  y La brecha coLoniaL





           protestantismo también. No es un invento occidental. Una cosa es que en   EncuEntros
           un orden determinado se prohíba algo, y otra muy distinta que la gente
           acate la prohibición.
               El mundo mongol va implicar, como ya dije, un momento de expansión
           comercial; pero el mundo mongol va a sufrir la plaga, la peste bubónica.   DEscolonialEs:
           De hecho, uno de las características de epidemiología, de epidemiología
           histórica que se justifica por la gran movilidad de personas y mercancías
           que existía en esa ruta es la velocidad con la que se expandió la peste. Hoy
           día se sabe más o menos, se afirma con alguna certeza, que la peste arrancó   MEMorias
           en China y en menos de un siglo había matado a más de 80 millones de
           personas. Esto, por supuesto, significó un quiebre, una crisis económica
           para el imperio mongol, lo que es concomitante al proceso de disolución
           de la herencia política de Genghis Khan. Comienzan los herederos en el    DE la
           extremo oriental y en el extremo occidental del imperio a disputarse el
           control del sistema, el control de imperio mongol. La forma tradicional de
           elegir al líder era en una asamblea de los clanes, donde se invitaba a todos
           a una fiesta en la capital Karakórum, pero siendo imposible elegir al nuevo   PriMEra
           Khan, el imperio comienza a disolverse.
               Entonces tenemos, por un lado, la crisis económica que produce la
           peste negra y al mismo tiempo la crisis política de sucesión entre los
           descendientes, los herederos de Genghis Khan. Y esto va a ser la oportunidad   EscuEla
           para que en China se produzca una transición dinástica y para que ascienda
           la dinastía más conocida: la dinastía Ming, de la cerámica Ming. Esto
           significó una restauración. La política Ming era la de señalar que todos
           los problemas presentes eran problemas producto de control por parte de   DE PEnsaMiEnto
           un pueblo no chino; por lo tanto, plantaron una política de reconstruir lo
           verdaderamente chino. En principio, volvieron a colocar la capital de China en
           el norte. Sin embargo, como el imperio mongol era el que controlaba la ruta
           norte, y este se estaba disolviendo, esto no le sirvió de mucho para salir de   DEscolonial
           la crisis. Luego llevan nuevamente al sur la capital tratando de aprovechar
           la empresa marítima que los mongoles comenzaron a emprender (porque
           el imperio mongol trató también de invadir Japón y no pudo. De hecho, la
           historia cuenta que una flota de China mongol viajó a Japón a invadirlo y   nuEstroaMEricano
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110