Page 103 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 103
José La gran divergencia 103
Romero-Losacco y La brecha coLoniaL
que las ven funcionar. Los mongoles, que son un pueblo estepario que vive EncuEntros
de la cacería, un pueblo en principio seminómada, que además hay ciertas
evidencias para plantear que Genghis Khan fue un chamán, tenían una
forma de hacer la guerra que era la traducción de cómo cazaban, es decir,
la estrategia militar de Genghis Khan fue trasladar el tipo de estrategia DEscolonialEs:
que utiliza el cazador, y además recordemos que eran pueblos montados a
caballo con flechas y arcos, tenían una movilidad que la caballería europea
no tenía y con tecnologías militares que podían pasar por encima a las
murallas de los castillos europeos. Más adelante explicaré la naturaleza MEMorias
por la que Europa se amuralló y las características del amurallamiento en
China, que obedece a razones distintas.
Esta aparición de los mongoles en el horizonte europeo y de esta
estrategia militar va a sorprender a tal punto que muchos siglos después DE la
el nazismo las va a estudiar. Hitler se va a poner a estudiar la estrategia
militar del imperio mongol, la estrategia militar de Genghis Khan y va a
ser la estrategia que utilice en la invasión a Polonia, a Austria y el resto
del proceso de expansión colonial iniciado por el nazismo. De hecho, PriMEra
hay un término en alemán, para mí impronunciable, con el que se
11
nombra esa estrategia, me refiero al Blitzkrieg . Para los que no conocen
la terminología en la jerga militar, pero han escuchado aquel tema de los
Ramones Blitzkrieg Bop, el término Blitzkrieg traduce entrada como trueno, EscuEla
entrar y salir muy rápidamente. Porque además de los descendientes
de Genghis Khan vamos a encontrar que un viajero del siglo xiv, más o
menos un siglo después de su muerte, Ibn Battuta que, a riesgo de sonar
eurocéntrico, es el Marco Polo, el Dar al-Islam: vivió un siglo después DE PEnsaMiEnto
de Marco Polo, hizo múltiples peregrinaciones a la Meca, salió desde
Marruecos, de donde era oriundo, y llegó hasta China; va identificar en
el siglo xiv a siete grandes sultanes (por cierto, ninguno es occidental,
ninguno es europeo) y de esos siete grandes sultanes (repito, más de un DEscolonial
siglo después de la muerte de Genghis Khan) cuatro eran descendientes
directos de este. Pero no solo esto; hubo en Euroasia, específicamente en
11 Cfr. Guerra relámpago nuEstroaMEricano