Page 100 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 100
100 La gran divergencia José
y La brecha coLoniaL Romero-Losacco
EncuEntros financia las expediciones al Atlántico mientras Venecia se queda atrapada
en el Mediterráneo, por las características geográficas del Mediterráneo.
Venecia será la que controle el comercio con Alejandría, pero no porque
Venecia fuese superior a Egipto, sino porque Venecia tenía, violando un
DEscolonialEs: dictamen del Papa Nicolás iv, un acuerdo con los pueblos musulmanes, un
acuerdo comercial, donde ellos llevaban esclavos a Egipto (porque en el
mundo musulmán no se puede esclavizar a un musulmán. De hecho, una
manera de evitar ser esclavizado era convertirse al islam, lo que implica
MEMorias la necesidad entonces de buscar los esclavos fuera del Dar al-Islam).
Ahora, ¿de dónde salían los esclavos de Venecia? Primero, de los
pueblos eslavos, de ahí viene la palabra esclavo; pero, en segundo lugar,
de los pueblos eslavos conquistados por los mongoles. Los venecianos les
DE la compraban esclavos a los mongoles y luego los vendían en Alejandría. Era la
única participación que tenía en ese comercio algún pueblo europeo. Pero,
además, no entraban a Alejandría poniendo condiciones. Las crónicas, los
reportes de la época, señalan que entraba el barco italiano a Alejandría,
PriMEra pero no podía bajarse nadie hasta que fuese inspeccionado por el personal
de la aduana y se pasaba revista para contar la cantidad de tripulantes y la
cantidad de bienes que venían en el barco, y solo después de esto es cuando
podían bajar. Pero tampoco podían bajar y andar por la libre, bajaban con
EscuEla funcionarios de aduana quienes los llevaban al barrio cristiano y no podían
salir de ahí, a menos que fuesen acompañados de un funcionario de la
administración del sultán.
Entonces, este cuento de que los italianos fueron a llevar la nueva
DE PEnsaMiEnto civilización es eso, un cuento. Fueron a aprender un comercio, un
sistema económico que tenía, por lo menos, en el momento que llegan
los italianos, ya 600 años funcionando, y que además se potencia entre el
siglo xii y el siglo xiii con la aparición del mundo mongol. Y se potencia,
DEscolonial entre otras cosas, porque Genghis Khan, que es un personaje maltratado
por la historia, que nos lo presentan como un bárbaro, salvaje, poco
menos que un ser humano, construyó el primer imperio verdaderamente
ecuménico. ¡Ojo!, estoy usando la palabra imperio y no es que la cosa
nuEstroaMEricano era un paraíso terrenal, no es que no hubiera jerarquía ni divisiones de