Page 104 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 104
104 La gran divergencia José
y La brecha coLoniaL Romero-Losacco
EncuEntros el Cáucaso, descendencia de Genghis Khan gobernando la región hasta
1920. Cuando la Unión Soviética invade el Cáucaso, invade Uzbekistán
y depone al sultán de Bukhara.
Fíjense las implicaciones que tuvo el mundo mongol para nuestro
DEscolonialEs: mundo en su momento y que sigue teniendo para el mundo moderno;
porque el mundo mongol va a ser el que va a popularizar una invención
china que es el dinero en papel.
La dinastía Yuan, que es la dinastía mongola en China, va tener al
MEMorias frente a Kubilai Khan, descendiente directo de Genghis Khan. Kubilai Khan
entendió, a diferencia de Genghis Khan, que, para conquistar a los chinos,
que fue la tarea pendiente de los mongoles, había que parecerse a ellos,
había que adoptar las tradiciones chinas; y básicamente él va a introducir
DE la en el imperio mongol una serie de prácticas que venían realizándose desde
la dinastía Song en China. Entre ellas, en lo económico vamos a encontrar
la popularización del papel moneda, el dinero en papel; incluso se llega
a afirmar que el antecedente de las tarjetas de crédito las encontramos en
PriMEra el mundo mongol. Cuando un viajero occidental llegaba a los primeros
puestos de control mongol podía entregar el oro y la plata que cargaba y
recibía unas tarjetas de cuero; en estas se marcaba la cantidad de dinero
que había depositado y en función de eso la cantidad de cosas que podía
EscuEla pagar (el límite de crédito), y dependiendo del tipo de sello era el trato que
recibiría el viajero al llegar a otro puesto de control del mundo mongol
(como si fuera Visa o Mastercard o American Express).
Además, encontramos datos de cómo la ruta mongólica, no solo datos
DE PEnsaMiEnto en términos de lo que el propio Marco Polo dijo que era la ruta comercial
más estable y más segura del mundo, sino que además eso se puede mirar
cuantitativamente, porque se ha calculado la tasa de interés del crédito
que se les daba a los comerciantes que planteaban su empresa a través de
DEscolonial esta ruta. Resulta que no llegaba al 4% siendo la tasa de interés más baja
entre las tres rutas que mencioné. Y sí, digo interés, porque en sociología
y antropología, se lee a Weber y a uno le dicen que Weber plantea que
una de las cosas novedosas de la ética protestante es que hace posible
nuEstroaMEricano el cobro de interés. No, ya eso existía mucho antes de que existiera el