Page 99 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 99

José    La gran divergencia                    99
                             Romero-Losacco  y La brecha coLoniaL





                                                       10
           se hizo rica, como lo hace Prasannan Parthasarathi , sino preguntarnos   EncuEntros
           cómo se hizo China primero; si es que queremos responder la pregunta
           desde esos términos. Pero no, asumimos que la única civilización que se
           ha hecho rica, la única civilización que tiene progreso, la única civilización
           que tiene desarrollo (y eso implica un tipo particular de desarrollo y un   DEscolonialEs:
           tipo particular de progreso) es la civilización occidental, y antes de eso no
           había más nada.
               En China encontramos, ya en el siglo xi, un sistema fiscal basado en
           el dinero metálico. En China ya en el siglo ix había papel moneda y un   MEMorias
           sistema crediticio. Con la invasión de los mongoles, con el amanecer de
           la pax mongola, se crea un sistema interregional en el que se desarrollan
           tres rutas comerciales: la ruta norte, que partía en la actual Siria, pasaba a
           Bagdad, iba a Asia central, Samarcanda, la actual Uzbekistán, y luego seguía   DE la
           a China. Van a tener una segunda ruta, intermedia, que también partía
           de Siria, iba a Bagdad, bajaba al golfo Pérsico y por mar a la India y luego
           China. Y también vamos a tener una ruta comercial que salía de Alejandría
           e iba por el mar Rojo hasta China.                                       PriMEra
               Nos han dicho históricamente que Venecia, Florencia y Génova, las
           llamadas Ciudades-Estado italianas, fueron las primeras creadoras de
           las incipientes formas de institucionalidad capitalista, pero el mundo
           chino, el mundo hindú y el mundo árabe crearon la institucionalidad      EscuEla
           que le dio después al sistema capitalista su dimensión planetaria. Ahora,
           cuando vemos en detalle esto, encontramos algunas cosas que al menos
           llaman mucho la atención. Durante el siglo xiv el comercio que iba desde
           Alejandría, desde el Mediterráneo, a India y China era controlado por   DE PEnsaMiEnto
           Egipto, no por Venecia. Pero no solo eso, sino que después de 1291, con
           la caída de Acre, que fue uno de los capítulos más trascendentales de las
           llamadas cruzadas, Venecia pierde el acceso que tenía a la ruta central y
           a la ruta norte de comercialización con China y con la India, y porque   DEscolonial
           Venecia además, si ustedes ven el mapa, está en la cara más oriental de
           Italia, mientras que Génova está en la cara occidental y por eso Génova
               10   Cfr. Parthasarathi, Prasannan. (2011). Why Europe Grew Rich and Asia Did Not: Global Eco-
                 nomic Divergence, 1600-1850. Cambridge: Cambridge University Press.  nuEstroaMEricano
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104