Page 98 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 98
98 La gran divergencia José
y La brecha coLoniaL Romero-Losacco
EncuEntros asciende y Oriente desciende; y la respuestas van desde el colonialismo y la
posibilidad de que la plata le dio a Europa para ingresar a un sistema econó-
mico del cual era marginal, ya que sin la plata americana no hubiese podido
participar de ese sistema afroasiático y que después se va a ir convirtiendo,
DEscolonialEs: poco a poco, en sistema Afro-euro-asiático. Este es el sistema en el que después
vamos a entrar nosotros y que se va a convertir en un verdadero Sistema
mundial (sin guion). Hago énfasis en lo de “sin guion” porque el concepto de
sistema-mundo que tradicionalmente conocemos por estas latitudes, que es
MEMorias el concepto de Wallerstein, usa un guion y hay toda una discusión en los
últimos veinte años sobre las implicaciones de uno u otro término.
Para realizar esa intervención decolonizadora voy a comenzar dando
algunos datos sobre el mundo chino. Tenemos, por ejemplo, que el primer
DE la objeto de hierro fundido fue producido en China en el 513 a. C. y el acero
en el siglo ii a. C. Y si nos movemos más adelante, porque no me va dar
tiempo de hablar del Dar al-Islam y todas las implicaciones también del
mundo islámico que preceden como centro de esta economía afroasiática a
PriMEra China, voy a comenzar a ubicarme desde el siglo xi y ahí vamos a encontrar
que desde el siglo ix hasta el siglo xi la producción de hierro fundido en
China se multiplicó por seis; pero resulta que en nuestra forma de ver la
historia (y ya voy a dar las cifras) la Revolución Industrial fue la revolución
EscuEla industrial en Inglaterra, que como van a ver o espero transmitir, no fue ni
muy industrial ni muy revolución tampoco.
En el año 806 en China se producía 13.500 toneladas al año de hierro,
en el año 1064 ya estaban en 90 mil toneladas de hierro anual y en el
DE PEnsaMiEnto año 1078 ya se producían 125 mil toneladas. Gran Bretaña en 1788 solo
producía 76 mil toneladas al año. Casi ocho siglos después en pleno apogeo
de la Revolución Industrial, Inglaterra ni siquiera alcanzaba los niveles
de producción de hierro de China. Pero, sin embargo, nosotros seguimos
DEscolonial diciendo que la primera revolución industrial ocurrió en Inglaterra; y como
plantea Janet Abu-Lughod en un libro llamado El sistema mundial antes de la
9
hegemonía europea , el problema no resulta en preguntarnos por qué Europa
9 Cfr. Abu-Lughod, Janet L. (1989). Before European hegemony: the world system AD 125-1350.
nuEstroaMEricano New York: Oxford University Press.