Page 93 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 93
José La gran divergencia 93
Romero-Losacco y La brecha coLoniaL
EncuEntros
yer el maestro Dussel nos hablaba sobre cómo la Modernidad es DEscolonialEs:
1
lo que comprende un conjunto de subsistemas de dominación y
explotación, entre ellos el subsistema económico. Luego Ramón
2
A Grosfoguel nos planteó que esos subsistemas económicos
conformaban la Modernidad como un modelo civilizatorio, y nos planteaba MEMorias
entonces que, en el mundo contemporáneo, estamos observando cómo
todos estos subsistemas están en crisis y, por lo tanto, podemos hablar de
que estamos ante una crisis de carácter civilizatorio.
Normalmente en estas discusiones se pone de relieve la evidencia DE la
de esta crisis dados los límites ecológicos del planeta. Sin embargo, hoy
quiero plantear otra evidencia de esta crisis civilizatoria y esta que tiene
que ver con la aparición de ese dragón que flamea desde el oriente: China,
y las implicaciones que China está teniendo, ya no solo en el siglo xxi, PriMEra
sino también en la forma en la que tradicionalmente hemos entendido
su lugar en la historia y en la forma en que hemos entendido también
tradicionalmente la historia.
Según datos del Banco Mundial hace 25 años, China representaba EscuEla
el 4% del producto interno bruto mundial y la economía de los EE. UU.
representaba alrededor del 22% de la economía mundial. En el 2016 China
representa el 16% de la economía mundial más o menos, dieciséis y unas
comas, y EE. UU. representa el 16%. En el primer semestre de 2016 nos DE PEnsaMiEnto
1 Conferencia “La política de la liberación”, en la clase magistral de apertura de la I Escuela
Internacional de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestrame-
ricano, lunes 10 de octubre de 2016, sala Anna Julia Rojas, Universidad Nacional Experi-
mental de las Artes (Unearte).
2 Conferencia “Decolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas DEscolonial
de la economía política” en la I Escuela Internacional de Formación Ecosocialista y
Pensamiento Crítico Descolonial Nuestramericano, organizada por la Red Nacional del
Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades, adscrita al Ministerio del
Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), lunes
10 de octubre de 2016, sala Anna Julia Rojas, Universidad Nacional Experimental de las
Artes (Unearte). nuEstroaMEricano