Page 90 - El Reportaje, el ensayo
P. 90
capítulo vi
pq El ensayo
principiante estará obligado a aprenderla y, una vez iniciado, podrá
perfeccionarla o cambiarla. Como dice Octavio Paz, “…su valor dura
hasta que surge un nuevo procedimiento. La técnica es repetición que
se perfecciona o se degrada; es herencia y cambio” .
21
Frecuentemente se afirma que a escribir se aprende escribiendo.
Y es cierto, pero primero hay que aprender el alfabeto. Toda obra del
intelecto llevada a la escritura adquiere una forma, una estructura y se
hace obra a través de un procedimiento, el cual puede ser previamente
conocido o inventado por el escritor. Para escribir una novela se sigue
un procedimiento distinto que para una noticia o un poema. Cuando
alguien dice “escribí un cuento”, está remitiendo a una forma, a una
estructura, a un conjunto de caracteres que lo llevan a afirmar que
escribió un cuento y no otra cosa. No por ello está necesariamente
repitiendo un esquema predeterminado del cuento.
Colocándonos en nuestro punto de vista moderno –escribe el profe-
sor García Bacca– se puede afirmar con pleno y concreto sentido que
a todo arte corresponde una técnica que hace de fundamento material
suyo, pues le prepara la materia según ciertas fórmulas o reglas para
que pueda hacer de lugar de aparición del fenómeno estricta mente
artístico. En efecto: el arte musical tiene que ir precedido de un estudio
y dominio sobre la técnica musical –instrumental, vocal…– , y el arte
pictórico presupone dominio sobre la técnica pictórica –conocimiento
sobre colores, preparación, leyes visuales (…) Podrá ser que el apren-
dizaje técnico se haga en algunos casi por instinto o intuición genial, sin
necesidad alguna de academias y escuelas, pero, aun así, siempre se
requiere un dominio sobre la técnica, preliminar a las faenas estricta-
mente artísticas. Y no es raro que el demasiado dominio de la técnica
conduzca a la esterilidad artística: al academicismo. Impecable, correcto,
preciso: son valores de dominio técnico que, exagerados, matan de
22
raíz los valores artísticos .
21 Octavio Paz. El arco y la lira. México, Fondo de Cultura Económica, 1973, p. 17.
22 J. D. García Bacca. Introducción a la Poética de Aristóteles. Ob. cit., p. 15.
79
UBV x