Page 93 - El Reportaje, el ensayo
P. 93

El reportaje, el ensayo
                              qp Earle Herrera
               La noción de género –observa Vitier– es de filiación lógica y el arte
               vive en zona estética. La dimensión lógica del espíritu se agota en el
               intelecto; la dimensión estética dispone de la imaginación y la sensibi-
               lidad. De ahí que las obras literarias rebasen, en muchos casos, la vieja
               clasificación. Ésta, después de todo, ha de supeditarse a la producción
               capaz de perdurar.
                  Participa el ensayo de esas dos dimensiones, lógica y estética. Por
               la primera se interna en las ideas; por la segunda se espacia en más ar-
               tísticas funciones. Oscila entre esos dos mundos y altera la estructura
               que lo gobernó en sus orígenes .
                                          27
               Vitier destaca como modelo de ensayo que atiende a esas dos di-
             mensiones –lógica y estética– el libro Camino de perfección, del escritor
             modernista venezolano Manuel Díaz Rodríguez.
               La flexibilidad del ensayo, su interrelación con otros géneros, ha
             enriquecido categorías literarias que, al tomar y hacer uso de sus re-
             cursos, han ganado en amenidad, fluidez y nivel estético, sin apartarse
             del razonamiento lógico. Un ejemplo ilustrativo lo tenemos en el re-
             portaje –tema que nos ocupa en este trabajo–, cuyas relaciones con
             el ensayo han dado origen a que algunos autores hablen, incluso, del
             reportaje-ensayo. Sobre las relaciones de estos dos géneros trata el ca-
             pítulo siguiente.




















             27   Ibíd., p. 60.

             82
               z colección warisata
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98