Page 42 - El Reportaje, el ensayo
P. 42

capítulo ii
                                                   pq Géneros, generistas y genólogos
             tes son flexibles y aunque no son amorfas, sus formas no son definiti-
             vas ni mineralizadas. Evolucionan, cambian. No se desnaturalizan por
             tomar prestado técnicas y procedimientos entre ellas: se enriquecen.
             Algunos autores han definido como flotantes sus fronteras. Utilizaría-
             mos la expresión “fronteras vivas” si la misma, en la esfera geopolíti-
             ca, no escondiera la justificación del expansionismo territorial de unos
             Estados frente a otros; de allí su eufemística utilización por parte del
             estratega militar brasileño general Golbery Do Couto e Silva.
               Con José Martí creemos que


               …cada pensamiento trae su molde: mas, así como piedra de litógrafo
               se gasta cuando imprimen en ella muy numerosos ejemplares, y pier-
               de vigor de línea y tinta la figura impresa, así pierde fuerza de influir y
               color con que brillar el pensamiento que cae sobre otros pensamien-
                                   10
               tos en un molde usado .


             los Géneros Periodísticos

             Si en literatura el asunto de los géneros presenta un verdadero proble-
             ma de delimitación, en periodismo –aunque existe y de allí las confusio-
             nes cuando se trata de definirlos– es menor el grado de complicación.
             Ello no es casual. No sólo los cambios económicos, políticos y sociales
             han influido en las transformaciones de las manifestaciones artísticas,
             sino que los escritores, en la constante búsqueda de originalidad en sus
             obras, han insurgido, como individuos o como grupos, frente a los pa-
             trones establecidos, los viejos esquemas y las escuelas precedentes. Esa
             pugna constante con lo preexistente, el parricidio que impulsa a todo
             auténtico escritor, ha influido notablemente en la renovación, evolu-
             ción y, si se quiere, subversión de las expresiones literarias.
               En periodismo la situación ha sido distinta. El periodista de oficio
             siempre ha tenido un jefe. Es cierto que en los albores de la prensa,



             10   José Martí. Obra literaria. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978, p. 405.
                                                                          31
                                                                      UBV  x
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47