Page 41 - El Reportaje, el ensayo
P. 41
El reportaje, el ensayo
qp Earle Herrera
‘novela’” . Una condescenden cia de Roland Barthes, quien por lo demás
8
no cree en novelas, cuentos o relatos sino en textos. ¿Qué es un texto?
No cabe duda de que las viejas teorías literarias no pueden dar
respuesta a estas interrogantes. Los genólogos, para utilizar la expre-
sión de Van Tieghem, se encuentran en un menudo problema con su
objeto de estudio. Los “generistas”, defensores del género como una
institución respe table, se habrán dado cuenta de que a la “Iglesia” han
entrado fariseos que ofician otros ritos; las bases del “Estado” han sido
socavadas; los muros de la “Universidad” se han venido abajo. Un her-
moso desorden anuncia nuevos tiempos.
Exactamente. Es decir que estamos asistiendo a una sub versión de
los géneros –es el escritor y editor francés Maurice Nadeau quien lo
afirma–. Hay aquellos que tratan de abrir nuevas vías. Lo nuevo tiene
valor de choque al rechazar una tradición que sólo es un modo de
repetirse, de inscribirse en la corriente de la literatura. Hoy se ha pro-
ducido un estallido, una dispersión, el rechazo a todas las coacciones,
en todos los niveles, incluido el de la sintaxis. Se fabrican “textos”
que no son ni novela, ni poesía, que a menudo son ambas cosas y que
9
frecuentemente desorientan al lector no prevenido .
Ante el panorama descrito, fiel expresión de una realidad, tal pa-
rece que el trabajo que nos hemos propuesto careciera de sentido o
al menos de justificación y que sería una contradicción con respecto
de lo mismo que hemos escrito hasta ahora. Pero no es así. No en-
tendemos a los géneros como instituciones rígidas, suerte de cotos
cerrados, pero tampoco como algo inexistente. El pensa miento como
la imaginación y todo fruto del intelecto tienen distintas formas de ser
manifestados, expresados. Mas las mismas no son únicas ni excluyen-
tes. Aceptan la interpenetración. Desconocen el estado de la pureza,
si alguna vez la tuvieron, y entre ellas no hay raza aria, pura. Sus lími-
8 Roland Barthes y otros. Escribir… ¿Por qué? ¿Para quién? Caracas, Monte Ávila Editores,
1976, p. 24.
9 En Ídem.
30
z colección warisata