Page 107 - El cantar del Catatumbo
P. 107

En el Puente Marisela (llamado así por un personaje
            de Rómulo Gallegos), paramos en una gallera. Hoy no
            hay riña, afición encarnada en estos lugares, donde la
            naturaleza se mueve con una subrepticia violencia.
               Se ha restituido por un instante la calma en el llano.
            Un pájaro camina sobre el lomo de un caimancito som-
            noliento (aquí se llaman babillas). En un madrejón
            cercano un potro patea la lama verde para poder beber,
            buscando el otro llano clandestino en el agua, mientras
            riela la luz que vino a llevarlo a sus infinitos.
               Estos son los espacios de Doña Bárbara, cuyo per-
            sonaje real era una mujer tosca, fuerte y aindiada que
            se supo llamar Francisca Vázquez de Carrillo. La tumba
            de Pancha Vázquez, dicen que fue violada buscando los
            muchos reales que escondía.
               Manuel Abrizu, recupera en uno de sus trabajos, unos
            versos que en su tumba rezan como epitafio:

                  Del río nacida

                  y por el río ignorada,
                  crisálida plegó sus alas
                  y cerró sus ojos
                  antes que el sol
                  la ayudara a nacer.







            106
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112